Transportistas convocan a paro nacional ante falta de respuestas del Gobierno
Walter Carrera, presidente de Asotrani, señaló que mañana tendrán una reunión para definir la fecha de esta nueva medida. Los dirigentes exigen acciones urgentes para frenar las extorsiones, los asesinatos y la delincuencia.
- Tensión en av. Abancay: PNP lanza bombas lacrimógenas a manifestantes durante paro de transportistas
- ¿Cómo va el paro de transportistas HOY 10 de abril? Últimas noticias sobre la marcha hacia el Congreso EN VIVO

Cansados de las constantes extorsiones y asesinatos, los dirigentes del sector transporte anunciaron un nuevo paro nacional, tras no obtener respuestas del Gobierno durante el paro de hoy. Indicaron que mañana sostendrán una asamblea con todos los transportistas y asociaciones para definir la fecha de esta nueva medida de fuerza.
Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), indicó a La República que durante el paro, el Congreso solo se reunió con algunos dirigentes que, según dijo, no los representan, mientras que a ellos los ignoraron. Ante esta exclusión, anunciaron una nueva medida de protesta a nivel nacional.
"El Congreso se reúne con los mismos de siempre desde el año pasado. Entre ellos se siguen blindando. Hoy tendremos una asamblea con todos los dirigentes para acordar la fecha del paro nacional. Es la única forma de decir basta ya. No hay voluntad política para derogar la Ley 3208".
Por su parte, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, destacó que en el 2024 ya han realizado cuatro movilizaciones contra las extorsiones, y lamentó que aún tengan que seguir saliendo a las calles por los mismos motivos. Además, criticó que las estrategias del Gobierno no han sido efectivas para frenar a las bandas criminales.
"Tenemos que salir otra vez a protestar porque nos siguen extorsionando y asesinando. Los ataques contra nuestro sector se han intensificado y el Gobierno continúa ignorándonos. Exigimos acciones urgentes y efectivas, no podemos seguir así. ¡Basta ya!".

Anuncian un nuevo paro nacional para exigir medidas efectivas. Foto: LR
Dirigentes aseguran que el ministro de Transporte intentó persuadirlos para que no acaten el paro de hoy
Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), afirmó que el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, intentó disuadir a los dirigentes de transporte de acatar al paro convocado para hoy. No obstante, sostuvo que sus compañeros fueron enfáticos en señalar que marcharán en honor a los transportistas asesinados.
Carrera también indicó a La República que el Congreso les envió un correo para invitarlos a una reunión con el propósito de debatir y aprobar los distintos proyectos de ley presentados, así como la derogatoria de la Ley 32108. Por ese motivo, decidieron asistir.
"Anoche estuvimos en una reunión en el Ministerio del Interior con el titular de esa cartera y el ministro de Transportes. Les dijimos claramente que las medidas que han implementado no han dado resultado, y por eso salimos a marchar. El ministro de Transportes incluso nos apartó a un lado para tratar de convencernos de no acatar el paro de hoy", relató.
También mencionó que les informaron que extenderán el estado de emergencia por 30 días más y que restringirán la circulación de dos personas en motos lineales como medida para frenar las extorsiones, la delincuencia y los asesinatos.
Transportistas denuncian extorsión durante paro
Choferes y cobradores de la empresa "El Chino" denunciaron que durante el paro fueron amenazados por extorsionadores, quienes les advirtieron que "les iban a meter una bomba en pleno Evitamiento". Aseguraron que temen salir a trabajar y no poder ni siquiera marchar con tranquilidad.
"Nos han dicho que nos van a meter una bomba en plena evitamiento. A nosotros los celestitos", dijo angustiado uno de los trabajadores de la empresa.
Asimismo, señalaron que suspendieron sus labores para salir a exigir medidas urgentes contra las extorsiones, asesinatos y la delincuencia.
"Todos los días arriesgamos nuestras vidas, constantemente recibimos amenazas. Mis compañeros están dejando de trabajar por miedo de no poder regresar a casa", indicó uno de los trabajadores.