Delincuentes rompen vidrio de distribuidora y roban más de S/100.000 en Piura: todo quedó grabado
Dos delincuentes roban más de S/100.000 en Piura tras romper el vidrio de una distribuidora en hora de la madrugada. Asimismo, los criminales destruyeron las cámaras de seguridad tras el atraco.
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío
- Distritos en Lima no tendrán agua por más de 10 horas: revisa las zonas y distritos afectados, según Sedapal

En Piura, dos delincuentes con el rostro cubierto robaron más de S/102.000 en efectivo tras ingresar a local de una distribuidora en horas de la madrugada. Para acceder al establecimiento, los criminales rompieron el vidrio ferozmente. Tras lograr entrar, se dirigieron a la caja fuerte que contenía el dinero. Las cámaras de seguridad registraron el momento del asalto.
Además, los delincuentes también destruyeron las cámaras de seguridad del establecimiento, asegurándose de que no quedara evidencia de su fechoría. Sin embargo, se lograron recuperar las tomas precisas del atraco.
Modus operandi de los delincuentes
El modus operandi de los delincuentes haría referencia a que el robo fue meticulosamente planeado. La elección del horario y la forma de ingresar al local indican que habían observado previamente el lugar para conocer el momento exacto de ejecutar el atraco.
Asimismo, la utilización de combas para romper el vidrio revela una total planificación de los criminales que podría haber incluido un estudio del establecimiento y sus medidas de seguridad.
Autoridades recopilan información para identificar a criminales
Las autoridades locales han comenzado a recopilar información y testimonios de testigos para avanzar en la investigación. Los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) han instado a la comunidad a colaborar, brindando cualquier dato que pueda ayudar a identificar a los delincuentes.
Sin duda, este tipo de actos criminales genera un clima de inseguridad en la comunidad de Piura. Los propietarios de negocios locales se sienten vulnerables ante la posibilidad de ser víctimas de robos similares.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.