Padres responden al Estado tras intoxicación de escolares por Wasi Mikuna: "Lo que nos mandan que se lo traguen"
Aproximadamente 50 menores en Piura están siendo atendidos debido a picazón y ronchas tras consumir conserva de pescado. El centro de salud ha reportado un colapso en la atención.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Más de 50 estudiantes de la institución educativa Elvira Castro de Quirós, en Piura, fueron hospitalizados tras presentar síntomas de intoxicación luego de consumir alimentos del programa Wasi Mikuna. El incidente ocurrió el 2 de abril, cuando los menores, quienes presentaron dolor abdominal y vómitos, fueron trasladados al hospital de Piura, en Pachitea, que se vio colapsado debido a la intoxicación masiva de los escolares.
Las madres y padres de familia han denunciado que sus hijos presentan malestar tras consumir conservas de pescado y leche proporcionadas por el mencionado programa escolar. Por esta razón, en las inmediaciones del centro de salud se encuentran presentes la Fiscalía de Prevención del Delito y la Contraloría, quienes han iniciado una investigación sobre lo sucedido.

Intoxicación de escolares en Piura. Foto: composición LR.

PUEDES VER: Delincuente agrede a psicóloga y paciente para robarles en San Martin de Porres: cámaras captan el ataque
"Están atentando contra la salud de nuestros niños. Nosotros confiábamos en estos alimentos, sino ¿qué vamos a darle a nuestros hijos? Pedimos que los que traen esos alimentos malogrados se los traguen. Ni la presidenta ni el Congreso están haciendo nada por el pueblo. Lo único que hacen es robarnos y mantenernos más ignorantes con programas basura", declaró una madre de un menor de 13 años intoxicado para Canal N.
Wasi Mikuna se pronuncia tras casos de intoxicación
Nancuy Villavivencio, directora del programa de alimentación escolar, en diálogo para Canal N, explicó que están brindando apoyo a los padres de familia en la posta de salud. Además, indicó que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes y que se ha procedido a inmovilizar todos los lotes de filete de bonito y de una bebida de plátano.
"Estamos gestionando con todas las entidades competentes, como Digesa, entre otras, la evaluación de los productos. Todos los productos de Wasi Mikuna cuentan con los registros sanitarios necesarios", comentó. Villavicencio también señaló que los productos fueron manipulados por los padres de familia, quienes tienen la responsabilidad de preparar los desayunos en las escuelas.

PUEDES VER: Joven autista al ministro de Educación: "Conozca nuestra condición para que no griten 'que viva el autismo'"
Escolares de Áncash y Amazonas también estarían afectados
El incidente en Piura se suma al ocurrido recientemente en Áncash, donde 25 menores resultaron afectados, y al registrado el 2 de abril en Amazonas, con 18 alumnos intoxicados. En total, alrededor de 93 menores han sido afectados a nivel nacional en los últimos días.
En Amazonas, los estudiantes de la Institución Educativa N° 16210 y la Institución Educativa N° 16211 de Bagua Grande fueron trasladados a los hospitales Santiago Apóstol de EsSalud y El Buen Samaritano, donde recibieron atención del personal especializado. Los padres de familia exigen al Ministerio Público que se esclarezcan las responsabilidades en este caso.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.