Sociedad

Arequipa: población reparará carretera en ruinas ante abandono de Gobierno Regional

Vecinos de provincia de La Unión denunciaron que un bebé falleció por el mal estado de la vía Cotahuasi - Chuquibamba, debido al excesivo tiempo de traslado hacia el hospital más cercano.

Lluvias empeoraron estado de carretera Chuquibamba - Cotahuasi. Foto: Frase Corta / Leonela Aquino - La República
Lluvias empeoraron estado de carretera Chuquibamba - Cotahuasi. Foto: Frase Corta / Leonela Aquino - La República

En el mes de enero, una madre del distrito de Tauría, provincia de La Unión, Arequipa; perdió a su bebé mientras era trasladado de emergencia al hospital de Aplao, ubicado en la colindante provincia de Castilla. El excesivo tiempo de viaje por el deplorable estado de la carretera Cotahuasi – Chuquibamba, fue fatal. Y es que los pobladores de La Unión tardan hasta 6 horas en recorrer dicha vía, única conexión con el hospital más cercano.

Como ella, más de 10 mil pobladores enfrentan a diario los estragos de esta carretera en ruinas, esencial para el transporte de alimentos, personas, materiales de construcción y acceso a la salud. Ante la falta de intervención del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la comunidad decidió tomar acciones por su cuenta.

Para ello, se conformó un comité de mantenimiento. Su presidente Richard Aranzamendi, informó que, con recursos propios, realizarán trabajos de reparación los días 10, 11 y 12 de abril, abarcando aproximadamente 300 kilómetros de carretera situada cerca de los 5.000 metros de altitud, a las faldas del nevado Coropuna. Para ello, han solicitado la participación de 10 voluntarios por cada una de las 34 comunidades de la provincia.

Asimismo, empresas de transporte de la zona apoyarán con el traslado del personal, los comerciantes proporcionarán alimentos y las 11 municipalidades distritales contribuirán con maquinaria y combustible. Además, buscarán apoyo de las empresas mineras que operan en la zona, debido al impacto que generan en la vía con el tránsito de sus vehículos pesados.

Gobierno Regional intentó transferir reparación

Aranzamendi señaló que, a pesar de los reiterados pedidos al GRA para el envío de rodillos y combustible, hasta ahora no han obtenido respuesta. “La carretera lleva seis años en mal estado y el gobernador Rohel Sánchez solo ha intervenido en un 10 %”, denunció.

El GRA ha argumentado falta de presupuesto para la obra y, el año pasado, intentó transferir el mantenimiento a Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pero la solicitud fue rechazada.

“Esto se ha convertido en un juego entre el Gobierno Regional y Provías, pero la población no puede seguir sufriendo. Nuestro único interés es reparar esta vía, que es nuestra única conexión con el resto del país", enfatizó Aranzamendi.

Alcalde de Tauría denuncia falta de ambulancia

El alcalde de Tauría, Allan Llamoca Nina, señaló que la trágica muerte del bebé por el mal estado de la carretera y las largas horas de viaje no es el único. Reveló que una pobladora del distrito de Huaynacotas (La Unión) también perdió la vida mientras era trasladada en ambulancia al hospital de Aplao.

El burgomaestre señaló que, además de las deplorables condiciones de la vía, otro factor que agrava la situación es la falta de una ambulancia adecuada. La única unidad disponible en Tauría no está en condiciones óptimas para circular por caminos de trocha, especialmente en épocas de lluvia, lo que pone en riesgo a los pacientes al quedar varados.

Ante esta crisis, el alcalde ha solicitado apoyo al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, para la entrega de una nueva ambulancia. Sin embargo, hasta el momento, solo han recibido el requerimiento de presentar fichas técnicas con especificaciones, sin una respuesta concreta.

La autoridad local hace un llamado urgente a las autoridades competentes para evitar más pérdidas humanas a causa del mal estado de la carretera y la falta de medios adecuados de traslado.