Hijo de mujer en UCI tras recibir suero defectuoso de Medifarma en Cusco exige justicia: "Sus brazos están verdes"
"Ni siquiera puede hablar como antes", contó el hijo de María Paucar, una mujer de 72 años que sufrió graves secuelas tras recibir el suero en la clínica O2 Medial Network.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

María Paúcar, una madre de familia de 72 años de edad, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) luego de recibir una dosis del suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma en la clínica O2 Medical Network, en la ciudad del Cusco.
El 22 de marzo, la mujer fue admitida en el centro médico para una cirugía nasal. No obstante, su hijo Alberto Llauri informó que su estado de salud todavía es delicado.
Hijo de María Paucar exige justicia
El hijo de la paciente indicó en RPP que el jueves 27 de marzo, la Policía Nacional del Perú (PNP) se presentó en el centro de salud para realizar las investigaciones pertinentes. También proporcionó información sobre la condición de salud de su madre.
"Hoy día justamente se ha hecho el análisis de sangre y eso seguramente lo van a derivar para Lima (...) Mi mamá está totalmente dañada porque aún no puede ni siquiera hablar como hablaba antes. Está paso a paso, como si estuviese aprendiendo a hablar. Aún ni siquiera puede caminar. Está dolorida y sus brazos están verdes, como si hubieran sido quemados", contó en RPP.

PUEDES VER: Minsa denunciará penalmente a Medifarma por elaborar suero defectuoso y ocasionar la muerte de 3 personas
En este contexto, el hijo de la mujer solicitó a las autoridades justicia y que se identifique al culpable para que enfrente las repercusiones del sufrimiento que ha experimentado su madre.
"Lo único que nosotros exigimos es que se haga justicia y que se halle al culpable por todo el daño que le están causando a mi mamá. Mi mamá entró sana y ahora está totalmente dañada. Queremos justicia, que se halle al culpable y que paguen por todo el daño que están haciendo", expresó.
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.