Serums: cerca de 16.000 profesionales se han inscrito para la evaluación del próximo 6 de abril
Profesionales de 12 carreras de la salud tienen hasta el domingo para asegurar su participación. El Colegio Médico advierte que postulantes tienen problemas con trámite de sus grados y títulos, por lo que pedirán una ampliación de 48 horas. Minsa desarrollará la prueba por segunda vez, pese a críticas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Continúa la expectativa para laborar en las postas de las zonas más alejadas del país. Hasta el momento, cerca de 16.000 profesionales han asegurado su participación en la nueva evaluación que servirá para distribuir las plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, la cual se realizará el próximo domingo 6 de abril a nivel nacional.
Este año, el Ministerio de Salud (Minsa) elaborará y desarrollará esta prueba por segunda vez consecutiva, luego de que en el 2024 dejara de lado la Evaluación Nacional de Medicina (ENAM), que implementa la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam) con el respaldo del Colegio Médico del Perú (CMP). Por esa decisión, recibió diversas críticas.
Pese a ello, según el Minsa, el examen del Serums 2025-I se aplicará para profesionales titulados y colegiados de 12 carreras de la salud, tales como médicos cirujanos, cirujanos dentistas, enfermeras, obstetras, químicos farmacéuticos, nutricionistas, tecnólogos médicos, trabajadores sociales, biólogos, psicólogos, veterinarios e ingenieros sanitarios.
Hasta el lunes 24 de marzo, se habían registrado 15.828 postulantes de acuerdo con la inicial del primer apellido. “La carrera con más inscritos es Enfermería con 3.570. Le sigue Psicología, con 2.957; Medicina, con 2.553; Odontología, con 2.025; Químico Farmacéutico, con 1.453; Obstetricia, con 876; y Nutrición, con 457”, detallaron fuentes del Minsa.
Este es un número preliminar porque las inscripciones aún cerrarán el domingo 30 de marzo. Por ejemplo, los postulantes cuyos apellidos paternos empiezan con las letras N, O, P, Q, R y S tienen hasta hoy miércoles para aplicar. En tanto, los profesionales con los primeros apellidos que comienzan con las letras T, U, V, W, X, Y, y Z tienen hasta el domingo 30. Ese día también será la opción para los rezagados.
Colegio Médico pedirá más plazo
Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Profesional y Científico del Colegio Médico del Perú (CMP), Gustavo Franco, señaló que, esta vez, dicho ente participará como veedor del proceso, con el fin de garantizar que sea meritocrático para quienes postulan a las plazas del Serums tanto remuneradas como equivalentes (que les permiten laborar después en los centros de salud del Estado).
Sin embargo, afirmó que solicitarán al Minsa que pueda extender por 48 horas el plazo de inscripción, debido a que los postulantes vienen teniendo problemas con los trámites de su grado y título en algunas universidades. “Estamos agilizando el proceso, pero necesitan un tiempo más”, señaló.
Otros colegios profesionales también cumplirán una función de veeduría, tales como los de biólogos y de nutricionistas, entre otros. Es más, el Colegio de Psicólogos del Perú saludó que el Minsa haya oficializado el incremento de plazas de Serums. Este año, habrá 1.000 plazas remuneradas para psicólogos.
El Minsa respondió que la prueba será presencial, gratuita y descentralizada. No obstante, según la Defensoría del Pueblo, la prueba Serums 2024-II, que realizó el ministerio, solo fue aprobada por el 30% de los inscritos. También dijo que el 44% de las preguntas fueron calificadas como ‘no pertinentes’.
Finalmente, el CMP demandó al Minsa examinar las zonas donde enviarán a los serumistas. Esto ante los últimos casos de médicas que fueron atacadas en Cajamarca y Áncash.

Profesionales del Serums atienden en zonas alejadas.