ATU envía al depósito a cúster llamada ‘La Bestia de SJM’ que debía más de 2 millones soles en multas
La unidad seguía operando sin SOAT por la ruta Villa María del Triunfo-Miraflores, pese a que tenía 142 papeletas impagas. Además, su chofer no contaba con brevete.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Era recontra 'pirata', insegura y debía millonarias multas. Este miércoles, fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) intervinieron y enviaron al depósito a una cúster que era llamada ‘La Bestia de SJM’ por operar sin autorización por las calles de Lima.
Tras su retención, los inspectores comprobaron que la unidad, de placa B2S-718, registraba 142 infracciones que sumaban una deuda total de 2 millones 398 mil 940 soles. Pese a ello, su conductor continuaba manejándola con total irresponsabilidad y descaro.
“Tiene 34 años de antigüedad, era recontra 'pirata' y prestaba el servicio de transporte público sin tener Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT). Esto es grave porque, de ocurrir un accidente, los pasajeros quedarían desprotegidos”, explicaron fuentes de la ATU.
‘La Bestia de SJM’ fue intervenida durante un operativo realizado en el cruce de las avenidas Salvador Allende y José Carlos Mariátegui, en San Juan de Miraflores. Su chofer, que no tenía brevete, intentó darse la fuga, pero los fiscalizadores de la ATU y los policías lo impidieron, por lo que fue detenido.
“Manejaba irresponsablemente por la avenida Benavides, siguiendo la ruta Villa María del Triunfo-Miraflores, a pesar de no contar con autorización, brevete, ni SOAT”, explicaron.
Las fuentes de ATU también explicaron que brindar el servicio de transporte público sin autorización contempla una multa de 2 UIT (10.700 soles) para el dueño de la unidad, y de 1 UIT (5.350 soles) para el conductor, además del internamiento del vehículo en un depósito.
Intervienen más 'piratas'
En ese mismo operativo, se envió al depósito a otras nueve cústeres que eran informales y que debían más de 195.000 soles por papeletas impuestas en diversas vías de Lima y Callao.
El caso de ‘La Bestia de SJM’ no es el único en la capital. El último lunes, fiscalizadores de la ATU intervinieron un auto sin SOAT que brindaba el servicio de taxi de manera informal, pese a que debía más de medio millón de soles.
“Registraba 34 papeletas por un total de 522.160 soles. Este chofer tampoco contaba con licenciar de conducir, lo cual es grave porque pone en riesgo a los pasajeros y peatones”, señalaron las fuentes de la ATU.
A inicios de este mes también se intervino a 70 unidades 'piratas' que acumulaban deudas impagas de más de 2 millones de soles en San Borja, Carabayllo, San Martin de Porres, el Cercado, Santa Anita y El Agustino. Del total, 53 de estos vehículos circulaban sin la autorización respectiva; mientras que 16 no contaban con SOAT.

PUEDES VER: Informe técnico de Ositrán es contundente: hubo negligencia en colapso del puente Chancay
Debido a estos casos, la ATU recordó a los ciudadanos sobre los riesgos de tomar vehículos que brindan el servicio de transporte público ilegal. “Estos autos, combis, cústeres, minivanes y buses, en su mayoría, circulan sin contar con las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas”, precisó.
Podrían ir al chatarreo
La ATU informó que las unidades intervenidas que superan la antigüedad permitida y que permanecen en los depósitos por adeudar millonarias multas podrían ingresar al proceso de chatarreo vigente. "Estos son vehículos han incumplido con las normas no solamente de transporte sino también ambientales", respondió.
Finalmente, dijo que, chatarreando 100 vehículos al año, se reducen alrededor de 14.100 toneladas de CO2 y 192 toneladas de contaminantes locales.