Sociedad

Joven chilena denuncia a quiropráctico por agresión sexual en local de masajes en Tacna

Una joven chilena denuncia agresión sexual por parte de Juan Carlos Tarqui Castillo, quien ofrecía servicios quiroprácticos en el centro comercial Solari.

Centro de masajes se ubicaba en centro comercial de Tacna. Foto: Liz Ferrer/La República
Centro de masajes se ubicaba en centro comercial de Tacna. Foto: Liz Ferrer/La República

Una joven de 22 años de edad, natural de Chile, denunció haber sido víctima de agresión sexual durante su atención por Juan Carlos Tarqui Castillo, quien ofrecía el servicio de quiropráctico en el centro comercial Solari. Ocurrió la noche del sábado 22 de marzo, cuando la mujer estaba acompañada de su familia.

La víctima relató que acudió con sus padres y hermanos a realizarse masajes en el primer piso de Solari, en donde fue atendida en el puesto número 1052, donde se tenían los letreros del centro médico Tacana y centro terapéutico Jasmín.

En primer lugar, recibió un masaje regular, pero luego el personal del lugar le pidió que pasará a otro ambiente para un masaje descontracturante con el quiropráctico Tarqui Castillo.

Según el testimonio de la joven, fue ahí donde ocurrió el abuso. El sujeto usó guantes para agredirla sexualmente, y cuando ella le reclamó, él había dicho que era necesario realizarle tocamientos en la zona íntima por un problema de ciática.

La víctima, confundida por lo dicho por el sujeto, decidió volver a su ciudad, sin decirle nada a su familia. Por la noche, aún afectada, le contó a su madre lo que le había ocurrido. Es así que, en la mañana del domingo, retornaron a Tacna para presentar su denuncia.

La Policía buscó en su centro de trabajo al supuesto quiropráctico, pero no fue ubicado, pasando el tiempo de flagrancia. La denunciante acudió también al consulado chileno en busca de apoyo.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.