Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

Secuestran a chofer y cobradora de línea Huáscar en SJL: "Pónganse en línea si no se quieren morir"

Un chofer y una cobradora fueron retenidos por delincuentes que exigieron pagos extorsivos para permitirles seguir trabajando. El aumento de la criminalidad en el distrito preocupa a los vecinos.

Terror y extorsión en SJL: banda criminal secuestra a chofer y cobradora de cúster. Foto: Composición LR/ATV
Terror y extorsión en SJL: banda criminal secuestra a chofer y cobradora de cúster. Foto: Composición LR/ATV

La ola de inseguridad en la capital no cesa. En un nuevo caso de violencia y extorsión, un chofer y una cobradora de la empresa de transporte Huáscar fueron secuestrados y amenazados por una banda criminal que opera en la zona, exigiendo el pago de cupos para poder trabajar.

El incidente ocurrió el pasado martes 18 de marzo, cuando las víctimas fueron interceptadas por sujetos armados mientras realizaban su recorrido habitual. Según reportes, los delincuentes, presuntos miembros de la organización criminal La Nueva Generación, grabaron un video en el que se observa a las víctimas bajo amenaza.

"Acá se van a poner a trabajar con nosotros, 'La Nueva Generación'. Pónganse en línea si no se quieren morir", se escucha en la grabación difundida en redes sociales.

Aumento de la extorsión en el transporte público

Con múltiples denuncias de empresarios y trabajadores del transporte que se ven obligados a pagar grandes sumas de dinero para evitar ataques y represalias. San Juan de Lurigancho es una de las zonas más afectadas por el aumento de la criminalidad en el país. Transportistas y vecinos de del distrito han expresado su preocupación por el avance de la criminalidad y han exigido medidas más efectivas por parte del gobierno.

Según declaraciones de Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), para Exitosa, se han presentado hasta dos mil denuncias por casos de extorsión en el sector transporte en los últimos meses.

Marcha contra la inseguridad se desarrolló en distintos puntos del país

A pesar de la censura del exministro del Interior Juan José Santivañez, cuestionado por su labor en la cartera, cientos de ciudadanos se convocaron para exigir medidas contra la inseguridad que vive el país. Asimismo, en las calles se pedía la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como el cierre del Congreso.

 Marcha 21 marzo contra inseguridad ciudadana. Foto: Miguel Vásquez / URPI-LR

Marcha 21 marzo contra inseguridad ciudadana. Foto: Miguel Vásquez / URPI-LR

Este viernes 21 de marzo de 2025, miles de peruanos se movilizaron en una marcha nacional para exigir medidas efectivas contra la creciente inseguridad que afecta al país. La manifestación principal tuvo lugar en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. Asimismo, cientos de asociaciones se reunieron frente al Congreso de la República; sin embargo, un cordón policial impidió que los manifestantes ingresaran al frontis del Parlamento. Se reportaron enfrentamientos entre los efectivos policiales y las personas que asistieron a la convocatoria.

Además de la multitudinaria marcha en Lima, se registraron movilizaciones contra la inseguridad ciudadana en diversas regiones del Perú. Ente las ciudades que se unieron a la protesta destacan Piura, Ayacucho, Cajamarca, Puno, Arequipa, Junín, Tumbes y La Libertad.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 Opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.