Muere profesora que quedó varada por lluvias durante días tras no recibir atención médica en La Libertad
Una profesora de La Libertad, Mónica Vergara Amaya, falleció tras quedar varada por intensas lluvias en Melgas. Su falta de atención médica a tiempo genera clamor por ayuda.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Una profesora de La Libertad falleció tras quedar varada por las intensas lluvias en el caserío de Melgas, provincia de Gran Chimú. La falta de atención médica oportuna y las dificultades de acceso a la zona han generado un clamor por ayuda.
Mónica Vergara Amaya (53), natural de San Pedro de Lloc, se extravió en medio de la neblina el lunes 17 de marzo mientras se dirigía a su centro de labores por el inicio de clases en la Institución Educativa N.º 82945 en Melgas. Fue hallada dos días después a 3.800 m s. n. m., pero su estado de salud era crítico y no recibió atención médica a tiempo, lo que provocó su fallecimiento.
La comunidad educativa de Melgas, conformada por solo 11 docentes, enfrenta condiciones extremas. Cuatro profesores también se perdieron, pero fueron rescatados a caballo. Sin embargo, el difícil acceso impidió salvar a Vergara. Ante esta tragedia, los educadores han exigido medidas urgentes, ya que las lluvias bloquean los caminos y no cuentan con servicios médicos cercanos.

La comunidad educativa de Melgas, con solo 11 docentes, enfrenta condiciones extremas. Foto: Yolanda Goicochea/LR
Docentes varados en Melgas exigen ayuda tras la trágica muerte de una profesora
Los docentes de Melgas han denunciado que están varados sin apoyo y en condiciones precarias. El director de la institución educativa expresó su preocupación: "Mis profesores están sufriendo, aquí no hay qué comer". La falta de recursos y las dificultades de acceso han vuelto la situación insostenible.
Ante esta emergencia, los educadores han solicitado a la UGEL Gran Chimú en Cascas la suspensión de clases hasta que mejoren las condiciones. También exigen maquinaria para habilitar las vías de acceso, ya que actualmente deben caminar entre seis y siete horas, recorriendo hasta 40 kilómetros, para llegar a su centro educativo.

PUEDES VER: Enfermera que atendió a víctimas de la tragedia del Real Plaza Trujillo lleva 22 días desaparecida
La muerte de Mónica Vergara Amaya es un trágico recordatorio de los desafíos que enfrentan los maestros en zonas rurales. Su caso evidencia la falta de recursos y el escaso respaldo que reciben, lo que en situaciones extremas puede costar vidas. La comunidad educativa de Melgas clama por atención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de sus docentes.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.