Gremios de transporte multimodal exige al Gobierno medidas contra la delincuencia: "No podemos tolerar la inacción"
Transportistas exigen al Gobierno medidas urgentes contra la delincuencia, destacando el aumento de extorsiones y sicariato en el país. Gremios como UGTRANM y GTL critican la inacción de las autoridades.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Diversos gremios de transporte han exigido al Gobierno que tome medidas urgentes contra la delincuencia, ante el aumento de la inseguridad causada por extorsiones, cobro de cupos y sicariato. Los transportistas de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) y del Gremio de Transportadores y Logística (GTL) emitieron un comunicado en el que denuncian la falta de acción de las autoridades y exigen la renuncia de altos funcionarios, a quienes responsabilizan por el avance de la criminalidad.
"No podemos seguir tolerando la inacción y la corrupción", se lee en el documento, donde los gremios demandan la salida de la Fiscal de la Nación, la presidenta del Poder Judicial y los 130 congresistas, a quienes acusan de no haber implementado leyes efectivas para detener la violencia en el país. También cuestionan el rol de la Defensoría del Pueblo, señalando su falta de respuesta ante la crisis de seguridad.

PUEDES VER: Enfermera que atendió a víctimas de la tragedia del Real Plaza Trujillo lleva 22 días desaparecida
Gremios de transporte exigen acción inmediata contra la delincuencia
El comunicado también hace un llamado directo al Ministerio del Interior (Mininter), al que acusan de no haber tomado decisiones estratégicas para enfrentar la creciente inseguridad. Según los gremios, el Gobierno debe actuar con "mano dura" y desarrollar un plan de acción Cero Crimen, que contemple medidas efectivas contra el sicariato, la extorsión, los asesinatos y el cobro de cupos.
"Que deje de titubear y que accione con mano dura, así como los mandos policiales y militares se unan en un solo sentido, ya que no son ajenos y es su responsabilidad directa crear un plan de acción Cero Crimen. Lo único que vemos es un lavado de manos", sostienen en su pronunciamiento.

Comunicado de UGTRANM y GTL.

PUEDES VER: Dos mujeres resultan heridas tras ataque a pollería en El Agustino: cámara de seguridad registró el atentado
Asimismo, advierten que las autoridades están mostrando indiferencia ante una crisis de seguridad que afecta a miles de ciudadanos diariamente. "Necesitamos autoridades capaces y comprometidas con la seguridad y el bienestar de los peruanos. No podemos seguir tolerando la inacción y la corrupción", enfatizan los gremios en su mensaje.
Gremios de transporte evalúan próximos pasos ante falta de respuestas
Ante la falta de soluciones concretas, los gremios anunciaron que se reunirán en los próximos días para definir las acciones que tomarán en representación de la sociedad y de todos los peruanos. Advirtieron que, si las autoridades continúan sin responder a sus demandas, evaluarán medidas 'más drásticas'.
"Los gremios firmantes nos reuniremos para tomar acciones y decisiones en nombre de la sociedad y todos los peruanos; y tomar medidas más drásticas, incluyendo la renuncia de las autoridades incompetentes", recalcan en su pronunciamiento.