Costa Verde: la millonaria obra que busca reducir el tránsito desde Chorrillos hacia el Callao en 25 minutos
Se realizaron trabajos de estabilización del talud, incluyendo 270 anclajes para prevenir deslizamientos, invirtiendo cerca de 5 millones de soles en la obra que cubre 325 metros del acantilado.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) amplió el tercer carril del circuito de playas de la Costa Verde, reduciendo el tiempo de viaje entre Chorrillos y el Callao a aproximadamente 25 minutos. Esta obra busca agilizar el tráfico en la zona y mejorar la seguridad vial para los conductores que transitan diariamente por esta importante vía costera.
Además de la expansión del carril, se realizaron trabajos de estabilización del talud en la Costa Verde. Se redujo la pendiente en un rango de 4 a 5 metros, eliminando alrededor de 50.000 metros cúbicos de material. Por primera vez en la zona, se instalaron 270 anclajes de seguridad para fortalecer el terreno y evitar deslizamientos de rocas, una medida clave para garantizar la seguridad vial.
Seguridad en la Costa Verde: estabilización del talud y prevención de riesgos
Según Mario Casaretto, presidente ejecutivo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), se invirtieron alrededor de 5 millones de soles en esta obra. Además, se identificaron 72 puntos críticos a lo largo de la Costa Verde que requieren intervención para reducir el riesgo de deslizamientos y accidentes.
La intervención abarcó 325 metros del acantilado, donde se realizó el corte del talud con maquinaria de alta tecnología. Se formaron banquetas para mejorar la estabilidad del terreno y se colocaron 277 pernos de anclaje con una profundidad de 8 metros, reforzados con concreto. También se instalaron 2.574 m² de mallas metálicas de alta resistencia para evitar desprendimientos de rocas.

Obras de infraestructura en la Costa Verde. Foto: Elvis Cairo/La República

PUEDES VER: De arenal a malecón bioclimático: la Costa Verde estrena 50.000 m² de nuevas áreas verdes este 15 de marzo
Estos trabajos de estabilización tienen como propósito proteger a los vehículos y transeúntes que circulan por la Costa Verde, en especial en el tramo comprendido entre el puente peatonal Makaha y el Club Tennis Las Terrazas. Con estas medidas, se busca reducir los riesgos de accidentes causados por la caída de piedras y mejorar la seguridad en esta vía costera.
Ampliación del tercer carril de la Costa Verde: una solución para el tráfico vehicular
La ampliación del tercer carril en el sentido sur-norte abarcó un tramo de 800 metros, permitiendo un mejor flujo vehicular en la Costa Verde. Este nuevo carril contribuirá a disminuir la congestión en las horas punta y facilitará el acceso a las playas miraflorinas, beneficiando a conductores y turistas.
Durante la inauguración de la obra, Casaretto destacó que la instalación de pernos de seguridad permitirá una circulación más estable y segura. "Desde Chorrillos hasta el Callao tendremos tres carriles y la instalación de pernos dará seguridad de manera permanente en la Costa Verde", señaló.
Carriles en la Costa Verde
Desde el 2024 hasta la fecha, se han inaugurado y planificado importantes mejoras en la infraestructura vial de la Costa Verde, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reforzar la seguridad en esta transitada vía costera.
El 22 de noviembre de 2024, la Municipalidad de Lima inauguró un cuarto carril en la subida Balta de la Costa Verde, en el distrito de Miraflores. Esta obra, con una inversión aproximada de S/2 millones, buscaba aliviar la congestión vehicular en la zona, beneficiando a más de 2.500 conductores que transitan diariamente por esta vía.
Nuevo malecón en la Costa Verde
Un nuevo malecón ha sido inaugurado en la Costa Verde. Se trata de un malecón bioclimático de más de 50.000 metros cuadrados, diseñado con un enfoque innovador que integra áreas verdes, zonas de esparcimiento y una vista excepcional al mar.
Lo que en el pasado era un terreno en desuso y convertido en un botadero de basura, hoy se ha transformado en un lugar de encuentro para familias, amantes de la naturaleza y aficionados al deporte para los vecinos de San Miguel.
Uno de los mayores atractivos de este renovado malecón es su extensa zona dedicada a las mascotas. En un espacio de 2 400 metros cuadrados, los animales de compañía pueden divertirse en un entorno seguro y diseñado específicamente para su bienestar.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.