Esto es lo que puede ganar al mes un joven de 18 a 29 años egresado de Ingeniería Civil en Perú, según el MTPE: sueldo supera S/5.000
Según los últimos reportes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los sueldos para jóvenes profesionales de entre 18 y 29 años pueden superar los S/5.000 mensuales, dependiendo del sector y la experiencia adquirida.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El sector de la Ingeniería Civil en Perú sigue siendo uno de los más prometedores en términos salariales para los jóvenes egresados. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los profesionales de 18 a 29 años que recién inician su carrera pueden alcanzar sueldos superiores a S/5.000 al mes, una cifra atractiva en comparación con otras profesiones.
El salario de un ingeniero civil joven puede variar según el lugar donde trabaje y las habilidades que desarrolle. En el sector público, los sueldos suelen estar regulados, mientras que en el sector privado pueden ser más competitivos, especialmente en empresas constructoras o consultoras de infraestructura.

PUEDES VER: La mejor universidad para estudiar Ingeniería Civil en Perú no es la UNI ni la UNMSM, según ranking QS
¿Cuánto gana un joven egresado de 18 a 29 años en la carrera de Ingeniería Civil en Perú?
De acuerdo con los datos brindados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y publicados en el portal web Mi carrera, un joven egresado, de entre 18 a 29 años, de la carrera de Ingeniería Civil, puede llegar a ganar al mes un máximo de hasta S/7.000. Esto dependerá de la experiencia y el sector en el que se desempeñen.
Cabe mencionar que, los ingenieros civiles con habilidades en software de diseño estructural, gestión de proyectos y normas de construcción tienen mayores oportunidades para acceder a salarios más altos. Además, aquellos que trabajan en ciudades con un fuerte crecimiento inmobiliario, como Lima, Arequipa o Trujillo, pueden recibir sueldos más competitivos.
Para los ingenieros civiles mayores de 30 años, el salario puede aumentar significativamente con la experiencia y la especialización. Según datos recientes, los profesionales con más trayectoria en el sector pueden alcanzar ingresos de hasta S/16.103 al mes, especialmente aquellos que ocupan cargos de mayor responsabilidad en grandes proyectos de infraestructura, construcción y consultoría.
¿Qué hace un ingeniero civil en Perú?
Un ingeniero civil en Perú se encarga del diseño, planificación y supervisión de obras de infraestructura como carreteras, puentes, edificios y sistemas de saneamiento. Su trabajo abarca desde la evaluación del terreno y la elaboración de planos hasta la gestión de materiales y el cumplimiento de normativas de construcción.
Además, estos profesionales pueden especializarse en áreas como ingeniería estructural, geotecnia, hidráulica o transporte, lo que les permite trabajar en proyectos públicos y privados.