Decenas de pasajeros salvan de morir luego de que bus que venía a Lima se prenda en llamas
El conductor César Mayta Quispe detuvo el vehículo a tiempo, permitiendo que los pasajeros evacuaran antes de que las llamas consumieran el ómnibus.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Un grupo de pasajeros se salvó de una tragedia la madrugada de este viernes, cuando el bus interprovincial en el que viajaban se incendió repentinamente en plena carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 572, en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en Arequipa.
El siniestro ocurrió alrededor de las 4:30 a. m. en una unidad de la empresa de transportes Vigo Tours que salió de la provincia de Arequipa y se dirigía a Lima. Según el reporte policial, el conductor, identificado como César Mayta Quispe, de 38 años, logró detener el vehículo a tiempo y alertar a los pasajeros, quienes descendieron antes de que las llamas consumieran el ómnibus.
No se registraron heridos tras incendio de bus
En tanto, no se registraron heridos ni víctimas fatales. Los agentes de la Policía de Carreteras de Yauca acudieron al lugar para tomar control de la situación y apoyar a los pasajeros a quienes embarcaron en otras unidades hacia su lugar de destino. Algunas pertenencias quedaron en cenizas.
Hasta el momento, se desconocen las causas del incendio, por lo que la Policía nacional investiga el origen del siniestro. Se presume que el sobrecalentamiento de una llanta, provocado por frenadas constantes del conductor, habría generado un cortocircuito en el motor.
Este hecho pone nuevamente en debate las condiciones de seguridad de los buses interprovinciales y la importancia de contar con protocolos de emergencia eficaces para evitar pérdidas humanas en este tipo de incidentes.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.