Bloquean la Panamericana Sur en Chilca HOY: exigen instalación de un nuevo puente al MTC
Un grupo de personas piden la intervención del Gobierno en el puente chilca, ubicado en el km 63 de la Panamericana Sur, tras el informe que alerta su desgaste estructural.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Este 13 de marzo, un grupo de ciudadanos bloquearon el km 63 de la Panamericana Sur y exigieron la instalación de un nuevo puente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), luego del informe emitido por la concesionaria CoviPerú sobre el puente Chilca.
Dicha empresa pide a la cartera de Transportes realizar las acciones necesarias para "aminorar el desgaste estructural del puente" y recomienda restringir el tránsito de vehículos pesados por este lugar, debido a que estas unidades "es de alta frecuencia" podrían provocar mayor deterioro de las estructuras.
Bloquean Panamericana Sur en Chilca
De acuerdo a la información de la Comisaría de Chilca, aproximadamente 50 personas participaron en el plantón que se lleva a cabo en el puente Chilca, debido al estado de la estructura. Ellos se reúnen con pancartas en esta vía para llamar la atención de las autoridades. A su vez, no permitieron el pase de los vehículos mientras se encuentran en la zona.
En sus pancartas se lee lo siguiente: "Chilca se respeta", "Queremos un puente nuevo", "Basta de engaños, puente nuevo para Chilca", "Un puente moderno para Chilca". Asimismo, los ciudadanos indicaron que no quieren que se reporte una tragedia y que, por ese motivo, piden la intervención del Gobierno.

PUEDES VER: Reabren tramo auxiliar de la Vía Expresa Sur tras más de 10 años: conectará El Derby con Javier Prado
MTC sobre puente de Chilca
El MTC emitió un comunicado este 12 de marzo para anunciar que dispuso encargar al concesionario CovidPeru la evaluación estructural del puente Chilca, con el fin de determinar su estado actual y las acciones que se deberán llevar a cabo para garantizar la seguridad de los usuarios.
Asimismo, detalló que Provias Nacional realizará una "inspección al puente con el fin de determinar la restricción del tránsito vehicular sobre dicho puente", incluso manifestó que decidió no otorgar permisos para el tránsito vehicular con carga especial. Por último, señaló que la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizará "las acciones de supervisión de la implementación de la restricción del tránsito vehicular".

PUEDES VER: Minedu dispone evaluación excepcional para cerca de 3.000 directores que salieron desaprobados
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |