Sociedad

Censo Nacional 2025 podrá realizarse de forma virtual, según INEI

Este 2025 será la primera vez que los ciudadanos podrán realizar la encuesta a cualquier hora y desde la comodidad de sus hogares. 

Censo Nacional 2025 será presencial y virtual. Foto: Andina
Censo Nacional 2025 será presencial y virtual. Foto: Andina

Después de ocho años, Perú se alista para la realización de los Censos Nacionales 2025, que incluyen el XIII Censo de Población, VIII Censo de Vivienda y IV Censo de Comunidades Indígenas. Este proceso, organizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) tendrá modificaciones en la metodología y duración, incorporando tecnología digital y una nueva estrategia de ejecución. Estas innovaciones buscan optimizar la recopilación y precisión de los datos, asegurando información más actualizada y detallada sobre la población, las condiciones de vivienda y las comunidades indígenas en el país.

A diferencia del Censo Nacional de 2017, que se efectuó en un solo día, la edición de 2025 se desarrollará entre agosto y octubre, extendiéndose por un período de tres meses. Durante este tiempo, más de 40,000 censistas recorrerán el país para recopilar información en áreas urbanas, comunidades rurales y zonas de difícil acceso.

"Antes llenábamos el formulario censal en papel; veíamos a los censistas llenar y marcar este documento. Ahora toda la información la recogeremos en tablets. Para ello, hemos comprado 40.000 dispositivos móviles. Hay bastante población que sale muy temprano a trabajar y llega muy tarde a su casa. En esos casos, dejaremos una esquela con un código QR para que ellos puedan escanearlo y contestar directamente el cuestionario por internet", dijo Gaspar Morán Flores, jefe del INEI en entrevista con Canal N.

Inseguridad ciudadana y el Censo

En cuanto a la seguridad del proceso, Morán destacó que los censistas no ingresarán a los hogares y estarán debidamente identificados. "El censo se hará en la puerta de la vivienda. Estarán identificados con su gorrito, un chaleco del INEI y su credencial", afirmó. Esta medida busca garantizar la tranquilidad y confianza de la población durante la recopilación de datos.

Cabe resaltar que, el Poder Ejecutivo, a través del Decreto Supremo N°063-2024-PCM, declaró de interés nacional la realización de los Censos Nacionales 2025, en cumplimiento de la Ley N°13248, que establece su ejecución cada 10 años. Esta disposición refuerza el compromiso del Estado con la generación de información estadística actualizada y confiable para la planificación y toma de decisiones a nivel nacional.