Cierran puente de 50 años al norte de Lima tras detectar grietas y riesgo de colapso por el aumento del caudal
El puente Bolívar de Pativilca ha sido cerrado para el tránsito de vehículos de carga pesada debido a grietas y al incremento del caudal del río Pativilca.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

El puente Bolívar de Pativilca, una de las infraestructuras más extensas de la costa peruana y situado al norte de Lima, ha sido clausurado para el tránsito de vehículos de carga pesada debido a la presencia de grietas en su estructura y al incremento del caudal del río Pativilca. Esta problemática ha generado inquietud entre los pobladores de la zona, quienes demandan un mantenimiento adecuado y un control más riguroso del peso de los vehículos que lo atraviesan.
Desde el fin de semana, esta obra, con más de 50 años de antigüedad y situada en la provincia de Barranca, ha sido objeto de atención debido a su avanzado deterioro y el riesgo de colapso. El puente, que cumple un rol clave en la conexión entre las principales ciudades del norte y la capital, se encuentra actualmente bajo la supervisión de las autoridades locales y nacionales.

PUEDES VER: Se inclinó 30°: el puente de S/5 millones al sur de Lima que quedó inservible a 3 años de ser inaugurado
Cierran el puente Bolívar de Pativilca por riesgo de colapso
El puente Bolívar de Pativilca, ubicado en el kilómetro 200 de la carretera Panamericana Norte, es una vía clave para la conexión entre el norte y el sur del país. Además, facilita el acceso a ciudades como Paramonga, Huarmey, Casma y Chimbote, así como a diversas localidades de Áncash. Hacia el sur, enlaza con las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Lima, cumpliendo un papel fundamental en la movilidad de la región.
Desde el viernes 7 de marzo, unidades de serenazgo y efectivos de la Policía Nacional resguardan ambos extremos del puente para evitar el paso de vehículos. La crecida del río Pativilca ha afectado las bases de la estructura, lo que ha llevado a los pobladores a exigir una evaluación técnica urgente para determinar el nivel de daño y las acciones necesarias.
Su cierre ha obligado a los viajeros a recorrer largas distancias a pie bajo un intenso sol, generando malestar entre los usuarios de la vía. “Estamos caminando desde la mañana porque no hay transporte, solo nos queda tener paciencia”, expresó una pasajera afectada por la situación.

PUEDES VER: GORE Cusco no renovará concesión de Sanctuary Lodge de López Aliaga y recuperará área en Machu Picchu
Vehículos ligeros vuelven a circular por el puente Pativilca
Tras la presión de los ciudadanos, el martes 11 se restableció el tránsito en el puente, aunque solo para vehículos ligeros. Autoridades locales llegaron al lugar para dialogar con los residentes, quienes exigieron la colocación de enrocados en las zonas afectadas por la crecida del río. En respuesta, retroexcavadoras han comenzado a trabajar para desviar el caudal y proteger las áreas urbanas del pueblo de Bolívar.
Preocupados por el riesgo que representa la estructura, los pobladores se apostaron en el puente para exigir mayor atención y mantenimiento. La situación ha evidenciado la necesidad de una intervención urgente, ya que la infraestructura ha estado en funcionamiento por más de 50 años.
La reapertura total dependerá de los informes técnicos que evalúen su estado. Mientras tanto, el puente nuevo construido en la misma zona se mantiene como la única conexión segura entre Lima y el norte del país.