Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ATU advierte que habrá grúas para llevar al depósito a taxis no autorizados
Al ingreso, fiscalización no interrumpirá el viaje de los usuarios porque habrá cámaras que revisarán placas. A la salida, personal de la ATU sí realizará control.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

A menos de 20 días para la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) advirtió que contará con grúas dentro de las modernas instalaciones para llevar al depósito a los vehículos, cuyos choferes cometan infracciones graves; sobre todo los taxistas no autorizados.
Y es que uno de los casos más frecuentes que amerita el internamiento de vehículos en los depósitos tiene que ver con los taxis informales. “El conductor que no cuenta con títulos habilitantes, con autorizaciones para brindar el servicio de taxi, con inspección técnica vehicular, coloca en peligro a los pasajeros”, afirmó el vocero de la ATU, Pavel Flores, quien agregó que a estos infractores se les sancionará también con una multa de 10.700 soles (2 UIT).
El funcionario explicó que la fiscalización no interrumpirá el viaje de los pasajeros que ingresan al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Para eso, el control de las placas de los vehículos, con el objetivo de verificar si cuentan con SOAT, inspección técnica, autorización o medidas de internamiento u órdenes de captura, se realizará a través de cámaras de videograbación que estarán en los exteriores del terminal.
De esta manera, no habrá retenciones al ingresar al nuevo terminal; sin embargo, al salir, los vehículos sí pasarán por una supervisión de los fiscalizadores. “Si la unidad y el taxista cuentan con los permisos correspondientes, seguirán su trayecto, pero quienes no cumplan con lo exigido por el reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao, deberán recibir una sanción. En estos casos intervendrá el personal de la ATU, de la PNP y del municipio provincial del Callao, dependiendo de las competencias de cada uno”, precisó.
Taxis por aplicativo en aeropuerto
Sobre el ingreso de los taxis por aplicativo, Flores reiteró que los conductores deberán contar con las autorizaciones correspondientes para prestar el servicio público dentro del nuevo aeropuerto.
“El conductor debe presentar una credencial de taxista y licencia profesional, además de tener todos los elementos de seguridad, como un botiquín, un extintor, una llanta de repuesto, que el vehículo esté plenamente identificado”, señaló.