La renovada vía que une Lince y La Victoria: obra de la MML valorizada en S/7 millones, lista en 2025
Este proyecto no solo mejora la transitabilidad, sino que también embellece la zona con más de 100 árboles y baldosas podotáctiles, promoviendo un entorno seguro para todos los vecinos.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Municipalidad de Lima (MML), a través de Emape, finalizó y entregó las obras de renovación del jirón Bernardo Alcedo, con una inversión de S/7 millones. Las mejoras en pistas, veredas y seguridad vial beneficiarán a más de 400.000 ciudadanos.
Este proyecto no solo busca transformar el entorno urbano, sino también revalorizar la zona, facilitando la transitabilidad y promoviendo un ambiente más seguro para todos. Con la finalización de esta obra, se espera un impacto positivo en la movilidad de vehículos y peatones, así como en el desarrollo comercial del área.
Mejoras viales en el jirón Bernardo Alcedo
Los trabajos en el jirón Bernardo Alcedo culminaron con la colocación de baldosas podotáctiles en las veredas de cada cruce, una medida que busca brindar mayor seguridad a los vecinos, especialmente a aquellos con discapacidad visual. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura vial de la zona.
Durante la inauguración, la Gerente de Gobierno Regional Metropolitano de Lima, Rosa Luisa Ebentreich, dio detalles sobre los beneficios de esta esperada obra por los vecinos de Lince. "Inauguramos esta nueva obra tan esperada y necesaria como es el mejoramiento del servicio de transitabilitad vial y peatonal del jirón Bernardo Alcedo que beneficia a más de 4000.000 mil habitantes de Lima que circulan por el distrito", sostuvo.
PUEDES VER: Reabren tramo auxiliar de la Vía Expresa Sur tras más de 10 años: conectará El Derby con Javier Prado
Beneficios para los vecinos de Lince
Además de las mejoras viales, la obra incluye la siembra de más de 100 árboles y la instalación de 939,55 m² de plantas cubresuelos. Estas acciones no solo embellecerán el entorno, sino que también contribuirán a la sostenibilidad ambiental de la zona, promoviendo un espacio más verde y saludable para todos los residentes.
La mejora en la transitabilidad vehicular y peatonal no solo facilitará el desplazamiento diario, sino que también contribuirá a la revalorización de los predios y comercios existentes en la zona. La obra no solo transformará el entorno urbano, sino que también impactará positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.