Sociedad

Adultos mayores que cumplan este único requisito pueden recibir su DNI sin fecha de caducidad en 2025: ¿cómo acceder a este beneficio?

La medida busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, garantizando su acceso a servicios sin complicaciones administrativas relacionadas con el vencimiento de su DNI.

El DNI peruano tiene una vigencia de 8 años desde la fecha de su emisión. Foto: composición LR/Andina/ONP
El DNI peruano tiene una vigencia de 8 años desde la fecha de su emisión. Foto: composición LR/Andina/ONP

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una medida orientada a favorecer a los adultos mayores que cumplan con un único requisto, eximiéndolos de la obligación de renovar regularmente su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Esta iniciativa busca simplificar los trámites administrativos y reducir las dificultades que suelen enfrentar los adultos mayores en el proceso de renovación. Con esta acción, Reniec procura mejorar su calidad de vida, garantizando que cuenten con un documento de identificación válido de manera permanente, sin la necesidad de realizar gestiones adicionales.

Este es el único requisito que deben cumplir los adultos mayores para recibir su DNI sin fecha de caducidad

Para que los adultos mayores obtengan un DNI sin fecha de vencimiento, el único requisito es tener 60 años o más. A partir de esta edad, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emite el documento de identidad con validez permanente, exonerando a los adultos mayores de la obligación de renovarlo periódicamente.

Esta medida tiene como objetivo simplificar los trámites administrativos y brindar mayor comodidad y seguridad a las personas mayores, evitando que tengan que realizar gestiones recurrentes para mantener vigente su identificación oficial. Además, al eliminar la preocupación por la caducidad del DNI, se facilita su acceso a diversos servicios y beneficios, garantizando su derecho a la identificación sin complicaciones.

¿Cómo acceder al beneficio de la emisión del DNI sin fecha de vencimiento en 2025?

Para acceder al beneficio del DNI sin fecha de vencimiento, los adultos mayores de 60 años deben realizar la actualización de su documento de identidad ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para ello, deben acudir a una oficina de Reniec o a un centro de atención autorizado, presentar su DNI actual y, en caso de ser necesario, abonar la tasa correspondiente, aunque algunos adultos mayores pueden estar exonerados del pago. También es posible realizar el trámite a través de ciertas plataformas virtuales habilitadas por la entidad.

Una vez completado el proceso, se emite un DNI sin fecha de vencimiento, eliminando la obligación de futuras renovaciones. Esta medida tiene como objetivo facilitar la identificación de los adultos mayores, garantizando su acceso a derechos y beneficios sin preocupaciones administrativas.

Estos son los datos se pueden modificar cuando actualizas tu DNI, según Reniec

Al realizar el trámite de renovación de tu Documento Nacional de Identidad, debes tener en cuenta que puedes modificar los siguientes datos:

  • Cambio de domicilio: permite registrar la nueva residencia en el documento.
  • Actualización de estado civil: se puede modificar el estado civil en caso de matrimonio, divorcio o viudez.
  • Corrección de nombres y apellidos: opción para rectificar errores en la escritura de los datos personales.
  • Actualización de fotografía: permite renovar la imagen para reflejar la apariencia actual del ciudadano.
  • Inclusión o actualización de firma: en caso de que la firma haya cambiado o no esté registrada, se puede actualizar en el documento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.