Joven de Comas estudió Ingeniería en la UNI y la PUCP y hoy triunfa en Silicon Valley: "Terminé mi carrrera en 7 años por la huelga que hubo"
Gracias a su excelencia académica, Carol Macavilca ingresó en los primeros puestos a la UNMSM, la UNI, la PUCP y la Universidad de Berkeley, en EE. UU. Hoy, desarrolla su carrera en Silicon Valley. Conoce la inspiradora historia de éxito de esta peruana.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Desde niña, Carol Macavilca Paredes, originaria del distrito de Comas, destacó en matemáticas, ganando concursos nacionales y obteniendo becas que le permitieron acceder a una educación de primer nivel. Gracias a su esfuerzo y talento, ingresó en los primeros puestos a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Su excelencia académica trascendió fronteras, permitiéndole continuar su educación en la prestigiosa Universidad de Berkeley, en Estados Unidos. Esta experiencia le abrió las puertas a Silicon Valley, donde hoy desarrolla su carrera en la industria tecnológica, destacándose como una profesional de alto nivel. Conoce la historia de esta joven peruana.
Peruana que estudió en la UNI y la PUCP, hoy triunfa en Silicon Valley
Carol, la mayor de cuatro hermanas, nació y creció en el distrito de Comas, en un hogar donde el esfuerzo y la dedicación fueron valores fundamentales. Su padre trabajaba como taxista, mientras que su madre contribuía a la economía familiar preparando y vendiendo comida desde casa, como salchipapas.
Desde temprana edad, Carol mostró una habilidad excepcional para las matemáticas, lo que la llevó a destacar en concursos nacionales durante la primaria y secundaria. Gracias a su talento y esfuerzo, logró obtener becas que le permitieron acceder a una mejor educación tanto en el colegio como en la academia.
"En tercero de secundaria, gané una beca para ir a la academia. Iba en las tardes. Me preparaba, iba al colegio y me preparaba para el examen de admisión, el cual es superdifícil. Entonces, terminé de estudiar en quinto de secundaria y postulé a varias universidades", explicó Carol en una entrevista para el canal de YouTube de Karina Canales.
Gracias a su excelencia académica, Carol logró ingresar en los primeros puestos a algunas de las universidades más prestigiosas del Perú. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), obtuvo el primer puesto en la facultad que eligió; en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), logró el segundo puesto; y en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), alcanzó el cuarto puesto. A pesar de estas destacadas admisiones, decidió seguir la carrera de Ingeniería de Sistemas en la UNI.
"Terminé la carrera en la Católica en cinco años y, en la UNI, casi en siete años, gracias a la huelga que hubo, porque eso me permitió avanzar tranquilamente en la Católica", dijo.
¿Cómo logró su MBA a la Universidad de Berley?
Mientras estudiaba en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Carol realizó sus prácticas preprofesionales en una empresa de consultoría, cumpliendo con los seis meses requeridos. Al concluir su periodo de prácticas, recibió una oferta para incorporarse a tiempo completo en la misma empresa, donde consolidó gran parte de su experiencia profesional. Inspirada por su jefe para continuar su formación académica, decidió postular a un MBA durante un viaje a Estados Unidos.
"Realicé mi MBA en la Universidad de Berkeley y fueron dos años maravillosos. Lo más importante que me llevo de esta experiencia es la comunidad; todos eran seres maravillosos y superbrillantes. Compartíamos el deseo común de hacer un impacto en el mundo, de cambiarlo para bien, y creo que eso era lo más lindo", explicó la ingeniera.