Sociedad

Pareja denuncia estafa de más de S/2.000 en Marketplace por supuesto suboficial de la PNP y sospechan de suplantación

El estafador envió a la pareja una copia de su DNI y la boleta del medio de transporte que supuestamente utilizaría para enviar el televisor y el celular que los emprendedores deseaban comprar.

La joven realizó dos pagos: el primero de S/1.945 y el segundo de S/500. Foto: composición LR/Panamericana TV
La joven realizó dos pagos: el primero de S/1.945 y el segundo de S/500. Foto: composición LR/Panamericana TV

Una pareja ha denunciado ser víctima de estafa por más de S/2.000 al ´pagar por un televisor y un celular que se encontraba a la venta en Marketplace de Facebook. Los artículos estaban publicados por un supuesto suboficial de la Policía. No obstante, las víctimas sospechan que los delincuentes habrían suplantado la identidad del efectivo.

Una de las víctimas decidió pronunciarse. En conversación con Panamericana TV, la joven contó que viene trabajando en un emprendimiento de fotograbados junto a su pareja, por lo que buscaba adquirir un celular y un televisor a bajo precio.

"Nosotros buscamos en Marketplace una publicación para comprar artículos de segunda mano porque estamos emprendiendo. Encontramos la oportunidad de un buen precio. La oferta era de la provincia de Casma", relató.

Al expresar su interés, el supuesto estafador se identifica como un suboficial de tercera de la PNP. Incluso envía fotografías de su DNI

"Nos habla por primera vez una señorita y después pasamos a WhatsApp para cerrar el trato. La persona en ese WhatsApp se identifica como un suboficial de tercera. Nos envió su documento de identidad. Nosotros confiamos. Incluso nos envió un váucher de la empresa de transporte que iba a venir de Casma a Lima, pero tapó el código de envío", detalló la mujer.

En esta situación, el estafador solicita que se efectúe el pago para continuar con el envío de los productos. "Para eso, él nos solicita poder hacer el depósito del monto total para enviarnos el código de envío y nosotros recoger con eso en la empresa de transporte lo que habíamos comprado", precisó.

"Los depósitos no eran dirigidos a la misma persona que supuestamente nos había escrito por WhatsApp, El primero y el más fuerte fue de S/1.945. Luego hay otro depósito de 500 soles a una mujer", aclaró

Sin embargo, los productos nunca llegaron a sus manos. Por ello, ahora solicita ayuda a las autoridades para identificar a los supuestos estafadores. La víctima sospecha que el delincuente habría suplantado la identidad del efectivo policial para

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.