Sociedad

Adultos mayores que cumplan 60 años en Perú pueden solicitar este beneficio en la emisión de su DNI en Reniec 2025

Esta acción del Reniec representa un avance en la gestión documental, brindando comodidad y seguridad. Además, ofrece opciones para renovar el DNI, como el electrónico o el azul convencional, con costos accesibles.

Mayores de 60 años en Perú pueden acceder a un beneficio en su DNI, vía Reniec. Foto: Composición LR/Andina.
Mayores de 60 años en Perú pueden acceder a un beneficio en su DNI, vía Reniec. Foto: Composición LR/Andina.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado una medida destinada a beneficiar a los ciudadanos peruanos mayores de 60 años. Esta acción tiene como objetivo simplificar los trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI), eximiendo a los adultos mayores de la obligación de renovarlo de manera regular.

Con esta medida, se pretende reducir la preocupación y las complicaciones que a menudo surgen durante este proceso. Reniec se esfuerza en mejorar la calidad de vida de este grupo de la población, permitiéndoles tener un documento de identificación válido de forma permanente.

¿Cuál es el beneficio que reciben los adultos mayores de 60 años cuando emitan su DNI en Reniec?

Los adultos mayores de 60 años ya no tendrán que preocuparse por la caducidad de su DNI, aunque se recomienda realizar la actualización. Al hacerlo, obtienen el beneficio de un documento sin fecha de vencimiento, lo que les exonera de futuras renovaciones. Esta medida busca simplificar la vida de los adultos mayores, permitiéndoles acceder a su identificación oficial sin complicaciones.

En este sentido, es importante destacar que esta iniciativa representa un avance significativo en la gestión de la documentación personal, brindando mayor comodidad y seguridad a este grupo de la población. Además, al eliminar la preocupación por la vigencia del DNI, se les otorga una mayor tranquilidad y estabilidad en su identificación.

DNI 2025: ¿cuál es el precio de este documento que emite el Reniec?

El Reniec ofrece dos alternativas para la renovación del DNI: el DNI electrónico y el DNI azul convencional. Se aconseja optar por el DNI electrónico, que cuenta con características más modernas y seguras. Los costos son los siguientes:

  1. DNI electrónico: S/41
  2. DNI azul: S/30

¿Qué datos se pueden actualizar en el DNI este 2025?

Al renovar el Documento Nacional de Identidad, los ciudadanos peruanos mayores de 60 años tienen la oportunidad de actualizar ciertos datos en su documento. Entre las modificaciones permitidas se encuentran:

  1. Cambio de domicilio: Si la persona ha cambiado de residencia, puede actualizar esta información en su DNI.
  2. Actualización de estado civil: En caso de haber cambiado su estado civil, ya sea por matrimonio, divorcio, viudez, entre otros, se puede reflejar esta modificación en el documento.
  3. Corrección de nombres y apellidos: Si existen errores en la escritura de los nombres o apellidos, se puede corregir esta información.
  4. Actualización de fotografía: Se puede actualizar la fotografía del DNI para reflejar la apariencia actual del ciudadano.
  5. Inclusión de firma: En caso de que la firma haya cambiado o no esté presente en el documento, se puede incluir una firma actualizada.

¿Cuáles son las funciones del Reniec en Perú?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es una institución de carácter público en el Perú, encargada de llevar a cabo el registro, la identificación y la actualización de la información de los ciudadanos peruanos. Entre sus funciones principales se encuentran:

  1. Emisión de documentos de identidad: Reniec emite el Documento Nacional de Identidad (DNI), que es obligatorio para todos los ciudadanos peruanos y necesario para realizar diversos trámites legales, votar y acceder a servicios públicos y privados.
  2. Registro del estado civil: se encarga de registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones en el país, garantizando la veracidad y legalidad de esta información.
  3. Base de datos de identificación: administra la base de datos biométrica y alfanumérica más completa del país, asegurando la identidad de los ciudadanos

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.