El árido parque limeño que se convertirá en el nuevo pulmón verde en Lima Sur tras más de 28 años, según la MML
Las mejoras incluyen áreas verdes, juegos infantiles y espacios deportivos para todos. Se construirán rampas y veredas, asegurando un parque accesible y funcional.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Después de 28 años sin intervenciones urbanas de gran magnitud, el distrito de Punta Negra tendrá su primer parque renovado. La Municipalidad de Lima, a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), inició las obras de mejoramiento del Parque FAP Ruddy Echegaray, con el objetivo de brindar un nuevo espacio de recreación y convivencia a los vecinos de la zona.
El proyecto, que cuenta con una inversión aproximada de S/800.000, beneficiará a más de 8.000 residentes del distrito. La remodelación contempla la instalación de áreas verdes, juegos infantiles, espacios deportivos y una infraestructura moderna que contribuirá a la mejora del entorno urbano en Lima Sur.

PUEDES VER: Adiós a tres feriados del calendario escolar 2025, según ley 10133: expertos debaten impacto en estudiantes
Mejoras en infraestructura y áreas recreativas
La rehabilitación del Parque FAP Ruddy Echegaray incluye la construcción de rampas, veredas y sardineles, así como la instalación de juegos infantiles y espacios deportivos. También se ejecutará la renovación del monumento existente y la recuperación del asta de la bandera. Estas intervenciones permitirán que el parque sea más accesible y funcional para personas de todas las edades.
Además, se implementará un sistema de riego moderno que garantizará el mantenimiento de las áreas verdes. De los más de 1.900 metros cuadrados intervenidos, 1.293 estarán destinados exclusivamente a la recuperación y ampliación de zonas naturales, convirtiéndolo en un nuevo pulmón verde para Lima Sur.

Parque Ruddy Echagaray será rehabilitado por la MML, a través de Invermet. Foto: Municipalidad de Punta Negra

PUEDES VER: La millonaria ciclovía que se construirá en Rímac: obra de MML contará con inversión alemana para 2025
¿Cuándo estará listo el nuevo parque en Punta Negra?
El gerente de Invermet, Luis Romero Pérez, señaló que esta obra representa un cambio significativo para Punta Negra, pues además de embellecer el distrito, mejorará la calidad de vida de los vecinos, en especial de los estudiantes de las instituciones educativas cercanas.
Por su parte, el regidor metropolitano Issac Escobedo, en representación del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que la municipalidad continuará impulsando proyectos en beneficio del distrito. Asimismo, informó que ya se están gestionando convenios para nuevas obras que fortalecerán la infraestructura local.

PUEDES VER: El instituto público en SJL que ofrece la carrera con más demanda en 2025: sueldos superan los S/7.000
La ejecución del proyecto tiene un plazo de 60 días. Durante este periodo, las labores se enfocarán en la restauración integral del parque y la habilitación de sus nuevas áreas.
La Municipalidad de Lima reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la recuperación de espacios públicos en la capital. Este proyecto marca el inicio de un plan más amplio para la mejora del entorno urbano en Lima Sur, con el propósito de ofrecer a la ciudadanía áreas adecuadas para la recreación, el deporte y la convivencia social.

Autoridades de Invermet participaron en puesta de la primera piedra en Punta Negra. Foto: Municipalidad de Punta Negra
Otro parque de la MML en Lima Sur
La Municipalidad de Lima ha anunciado la creación del parque Alameda La Unión en la zona de Los Huertos de Manchay, con el objetivo de convertirlo en un nuevo pulmón verde para Lima Sur. Este ambicioso proyecto busca transformar una de las áreas más áridas de la capital peruana en un espacio que contribuya a mejorar la calidad del aire y brinde un entorno natural para miles de habitantes del distrito de Pachacámac.
Ubicado en las laderas de los cerros de Pachacámac, Manchay será el punto central de esta iniciativa. Caracterizado por su clima cálido y seco, así como por sus viviendas en terrenos inclinados, este sector contará con un área recreativa diseñada para todas las edades. La propuesta pretende convertirse en un modelo de sostenibilidad y urbanismo en Lima Sur, aportando un espacio verde en una zona que históricamente ha carecido de este tipo de infraestructura ambiental.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.