Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

La universidad pública en Perú que tendrá el primer parque tecnológico del país: será construido por China y costará S/48 millones

Este parque, con una inversión de S/48 millones, contará con cinco módulos enfocados en investigación, emprendimiento y certificación de productos y procesos agrícolas, promoviendo la sostenibilidad del agro peruano.

El Gobierno declaró este proyecto de interes nacional. Foto: composición LR/ Andina
El Gobierno declaró este proyecto de interes nacional. Foto: composición LR/ Andina

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) está próxima a inaugurar el primer Parque de Tecnología e Innovación para el Agro en el Perú, una iniciativa innovadora destinada a transformar la industria agrícola. Este proyecto, reconocido de interés nacional en 2021, tiene como objetivo potenciar la investigación avanzada, promover el desarrollo de nuevas empresas del sector y certificar productos y procesos, impulsando así la competitividad y sostenibilidad del agro en el país.

La construcción del parque, que abarca una superficie de 12.438 metros cuadrados y representa una inversión de S/48 millones, está a cargo de la empresa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC). El proyecto incluye cinco módulos diseñados para potenciar la investigación y el emprendimiento: un centro de desarrollo empresarial, una incubadora y una aceleradora de empresas, laboratorios equipados con tecnología de punta para investigaciones agrícolas y pecuarias, y una zona de hospedaje para científicos y docentes.

¿Cuál es el estado de la construcción de este parque tecnológico?

La construcción del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) está en su etapa final. Según Guan Jiaxin, vicepresidente de la empresa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), la estructura exterior ya ha sido terminada y en estos momentos se llevan a cabo las instalaciones interiores.

"Hace poco visité la obra. Está en el proceso de instalaciones del interior. Por fuera ya está construida. Creo que no hace falta esperar hasta el fin del año para la entrega. La Universidad (Nacional Agraria de La Molina) será muy favorable para la investigación alimentaria para Perú", declaró el alto funcionario de la empresa china a La República.

Este parque tiene la meta de ser un espacio de referencia para estudiantes, egresados y empresarios, fomentando la cooperación y el intercambio de conocimientos para potenciar la innovación tecnológica en el ámbito agrícola. A largo plazo, se prevé que su impacto contribuya al fortalecimiento de la competitividad de las empresas agropecuarias peruanas y facilite su inserción en mercados internacionales, asegurando la certificación de productos y procesos con altos estándares de calidad.

¿Qué carreras tiene la UNALM?

  • Agronomía
  • Biología
  • Ingeniería ambiental
  • Ingeniería meteorológica y gestión de riesgos climáticos
  • Ingeniería forestal
  • Economía
  • Estadística informática
  • Ingeniería en gestión empresarial
  • Ingeniería agrícola
  • Zootecnia
  • Pesquería
  • Industrias alimentarias.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión UNALM?

El costo del examen de admisión a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) varía según el tipo de institución de procedencia del postulante. Para rendir la prueba, es necesario adquirir la guía del postulante por S/104. Además, la inscripción al concurso ordinario tiene un valor de S/416 para egresados de instituciones públicas y S/591 para aquellos provenientes de colegios privados.

¿Qué tan buena es la Universidad Nacional Agraria La Molina?

A nivel nacional, la UNALM se destaca entre las 10 mejores universidades del Perú. En su especialidad, Agricultura y Silvicultura, la UNALM se posiciona en el puesto 7 en toda América Latina, un reconocimiento que consolida su liderazgo en estas áreas clave.

 La UNALM es una de las mejores universidades públicas del Perú. Foto: Difusión

La UNALM es una de las mejores universidades públicas del Perú. Foto: Difusión

¿Qué especialidades hay en la Universidad Agraria La Molina?

  • Estudios Generales.
  • Agronomía.
  • Ciencias.
  • Ciencias Forestales.
  • Economía y Planificación.
  • Industrias Alimentarias.
  • Ingeniería Agrícola.
  • Pesquería.