Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Posible hackeo a Inkafarma: Gobierno alerta sobre filtración de datos de 4 millones de clientes

Los datos confidenciales de los clientes presuntamente expuestos incluirían números de DNI, teléfonos, correos electrónicos y otros detalles personales.

El Centro Nacional de Seguridad Digital alertó que la conocida farmacia del grupo Intercorp habría sufrido un filtro de datos sensibles. Foto: Aldair Mejia
El Centro Nacional de Seguridad Digital alertó que la conocida farmacia del grupo Intercorp habría sufrido un filtro de datos sensibles. Foto: Aldair Mejia

El Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú ha emitido una alerta sobre la posible filtración de una base de datos de clientes de la cadena de farmacias Inkafarma. Según la entidad, la información de 3.9 millones de consumidores estaría siendo comercializada en la ‘dark web’ a través de una página utilizada por hackers.

“Se detectó una publicación en un foro de hackers en la que un actor de amenazas afirma que la empresa farmacéutica Inkafarma ha sufrido una vulneración de seguridad y los registros de sus clientes ahora están en la Dark Web. De hecho, indican estar vendiendo la supuesta base de datos de los clientes. Según el actor de amenazas conocido como IntelBrokerBF, la vulneración ocurrió el 6 de febrero de 2025 y afecta aproximadamente a 3,9 millones de registros”, señaló el Centro Nacional de Seguridad Digital.

El Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú advierte que Inkafarma ha sufrido una vulneración de seguridad. Foto: Centro Nacional de Seguridad Digital

El Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú advierte que Inkafarma ha sufrido una vulneración de seguridad. Foto: Centro Nacional de Seguridad Digital

Datos confidenciales expuestos

Los datos expuestos en la presunta filtración incluirían información confidencial de los clientes, como números de DNI, teléfonos, correos electrónicos, nombres, fechas de nacimiento y otros detalles personales, lo que representa un riesgo para su seguridad y privacidad.

Una supuesta base de datos de clientes de Inkafarma estaría siendo vendida en línea, según indicó el Centro Nacional de Seguridad Digital del Perú. La filtración de información, que incluiría datos personales sensibles, habría ocurrido el 6 de febrero, y la institución gubernamental emitió la alerta oficial un día después, el 7 de febrero.

Los datos de 4 millones de clientes en riesgo tras el posible hackeo a Inkafarma. Foto: Carlos Cárdenas

Los datos de 4 millones de clientes en riesgo tras el posible hackeo a Inkafarma. Foto: Carlos Cárdenas

Detalles de la filtración de información:

Industria: Farmacéutica
Dominio: Inkafarma.pe
País: Perú
Fecha de la filtración: 06/02/2025
Cantidad de registros: 3,9 millones

Ante esta situación, el especialista en ciberseguridad, Carlos Cárdenas, advirtió sobre la filtración a través de su cuenta de LinkedIn, alertando que los datos estarían siendo comercializados en foros clandestinos. Según el experto, esta situación supone un grave riesgo de fraude, suplantación de identidad y accesos no autorizados a cuentas personales.

Además, señaló que, junto con la información de los clientes, también se habrían filtrado registros de actividad, detalles de transacciones e incluso posibles credenciales.

Recomendaciones del Centro Nacional de Seguridad Digital

  • Utilizar contraseñas complejas, distintas para cada una de las cuentas, y cambiarlas periódicamente
  • Evitar descargar aplicaciones desde fuentes desconocidas, o enlaces sospechosos que puedan redirigir a programas fraudulentos.
  • Implementar la Autenticación de 2 Factores en todas las plataformas posibles
  • No compartir información sensible.