Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

¿Tienes dificultades para dormir?: esta es la bebida natural para conciliar el sueño y que todos tenemos en casa

La falta de sueño afecta negativamente la energía y el rendimiento físico y mental. La melatonina, hormona esencial para regular el sueño, puede ser potenciada por bebidas naturales.

Esta bebida contiene melatonina, una hormona natural que regula el ciclo del sueño. Foto: composición LR/Andina
Esta bebida contiene melatonina, una hormona natural que regula el ciclo del sueño. Foto: composición LR/Andina

La falta de sueño impacta negativamente tanto en la energía como en el rendimiento físico y mental. Sin embargo, hay alternativas naturales que pueden contribuir a mejorar la calidad del descanso. Entre las opciones más destacadas se encuentra una bebida natural que contiene melatonina, conocida por sus propiedades para regular el ciclo del sueño.

Para dormir mejor, el cuerpo humano necesita producir melatonina, una hormona que se genera de manera natural en la glándula pineal y desempeña un papel crucial en la regulación del ciclo de sueño y vigilia. Su producción se incrementa en condiciones de oscuridad, mientras que se reduce cuando hay luz, lo que influye directamente en los patrones de descanso del organismo.

¿Cuál es la bebida natural que ayuda a conciliar el sueño?

De acuerdo con el portal Sleep Foundation, la leche, especialmente cuando se ingiere tibia, se destaca como una de las bebidas más populares que contiene melatonina. A pesar de que esta práctica puede parecer una costumbre ancestral, se ha comprobado que posee cualidades que estimulan la producción de melatonina en el organismo, facilitando así el proceso de conciliación del sueño.

Esta bebida destaca por su contenido en triptófano, un aminoácido que contribuye a elevar los niveles de serotonina en el organismo. Este neurotransmisor, a su vez, se transforma en melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Esta bebida se caracteriza por su alto contenido de triptófano, un aminoácido que ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo. Este neurotransmisor, a su vez, se convierte en melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño.

¿Cuáles son los hábitos que ayudan a dormir?

Aunque la inclusión de estas bebidas puede contribuir a mejorar el descanso, es fundamental mantener una rutina de hábitos saludables que favorezcan un sueño reparador. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Establecer una rutina de sueño regular es fundamental para mejorar la calidad del descanso. Es recomendable fijar horarios consistentes para acostarse y levantarse, incluso durante los fines de semana, lo que ayuda a regular el reloj biológico.
  • Crear un ambiente adecuado para dormir; esto implica mantener la habitación oscura, silenciosa y a una temperatura confortable.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul que emiten puede afectar la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.