Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

El feminicida que estuvo siete años prófugo y cayó en una hacienda de Ecuador

El peruano Yan Oswaldo Atoche Melgar fue capturado anoche en la provincia de El Oro. Era buscado por el asesinato de Karina Chávez a quien enterró en una vivienda en Ica. El año pasado se cometieron 162 feminicidios, según el Ministerio de la Mujer

Feminicidio. Foto: composición LR
Feminicidio. Foto: composición LR

“Ni una menos”. Karina Paola Chávez Vílchez tenía 25 años cuando desapareció el 5 de abril del 2018.  Su pareja. Yan Oswaldo Atoche Melgar, cinco años mayor, la asesinó. La dejó sepultada en una vivienda, en Ica, la cual vendió y luego se fugó. Desde entonces era imputado por delito de feminicidio. Los familiares de Karina la buscaron sin parar. Yan tenía orden de captura internacional hasta que ayer fue atrapado en la provincia de El Oro, en Ecuador.

Nosotros creíamos que estaba por el norte, y al final lo atraparon en el hermano país, parece que estaba ahí desde que cometió el crimen, Lo importante es que ahora está preso. Todavía no lo puedo creer”, dice un familiar de la víctima.

Leoncio Chávez y Elena Vílchez, padres de Karina, recordaron ahora que dos mujeres policías minimizaron el hecho cuando fueron a formular la denuncia por desaparición y le aseguraron que era normal ver esos casos. Incluso, afirman, que las agentes calificaron como una pérdida de tiempo buscarla.

Atoche Melgar fue detenido anoche durante un operativo ejecutado en una hacienda ubicada en el sector de La Mina, en el cantón El Guabo, provincia El Oro. Los agentes tuvieron información sobre un individuo que, presuntamente, portaba un arma de fuego, y que la estaría utilizando para cometer diversos actos delictivos.

Este año, durante los primeros 45 días, fueron asesinadas 17 mujeres y el Ministerio de la Mujer recepcionó más de 500 denuncias por violencia. En el 2024 se cometieron 162 feminicidios, es decir el delito donde se registra la muerte de una mujer por su condición de tal, sea en el contexto de violencia familiar, coacción, hostigamiento o acoso sexual.

Yan Atoche Melgar, natural de Tumbes, llevó a Karina con engaños a vivir al sector de San Andrés, en Pisco

El cadáver de la joven piurana fue hallado la noche del martes 19 de marzo del 2019, alertados tras una construcción en el patio del predio y por los fuertes olores. La cada, por entonces, era ocupada por unos ciudadanos venezolanos.

Atoche Melgar había vendido la casa a un familiar, quien alquiló luego a los extranjeros.

La joven había salido de su casa, manifestado a sus padres que viajaría a Arequipa por un trabajo. Sin embargo, no volvieron a tener noticias de ella.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.