Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Universitarios de la UNT usan robot araña para buscar víctimas atrapadas dentro del Real Plaza de Trujillo

Los robots, equipados con una cámara con inteligencia artificial, ya son usados en los labores de rescate al interior del centro comercial.

El robot araña está realizado en base a impresión 3D. Foto: composición LR
El robot araña está realizado en base a impresión 3D. Foto: composición LR

Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) han desarrollado un robot araña para localizar a personas atrapadas en el Real Plaza de Trujillo tras el colapso del techo del patio de comidas, una tragedia que dejó un saldo de 81 heridos y al menos seis fallecidos.

Wellington Paredes Paulini, estudiante de Mecatrónica de la UNT y miembro del Laboratorio de Investigación Multidisciplinario de la casa de estudios, explicó que ya se están usando los robots para ubicar a posibles víctimas atrapadas. "Tenemos un robot araña que va a pasar por los escombros y va a intentar identificar si hay víctimas atrapadas", señaló.

Asimismo, detalló que el robot está hecho a base de una impresión 3D, conectado a una cámara vía Wifi. Dispositivo que permitirá registrar lo que se oculta entre los escombros. "Esta cámara cuenta con una inteligencia artificial, lo cual nos permite identificar si hay personas. Automáticamente, si la cámara detecta que hay una figura humana, nos va a enviar una alerta", precisó el estudiante.

El equipo se encuentra conformado por 3 estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), pero también cuenta con un alumno de la Universidad Privada del Norte. Desde el interior del centro comercial, Wellington señala que los robots ya se encuentran siendo utilizados para los labores de rescate. "Estamos esperando para ponerlo dentro de los escombros y encontrar a la mayor cantidad de personas que podamos", concluyó.

Estudiantes de la UNT usan al robot con inteligencia artificial para recatar personas atrapadas.Foto: Gobierno Regional de La Libertad

Estudiantes de la UNT usan al robot con inteligencia artificial para recatar personas atrapadas.Foto: Gobierno Regional de La Libertad

Estudiantes al interior del Real Plaza Trujillo. Foto: Gobierno Regional de La Libertad

Estudiantes al interior del Real Plaza Trujillo. Foto: Gobierno Regional de La Libertad

Tragedia en Real Plaza de Trujillo

El techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo se desplomó durante la noche del pasado 21 de febrero cerca a las 8:40 p. m. El siniestro ocasionó que 81 personas resultaran heridas y la muerte de 6 personas.

Entre las víctimas mortales se encuentra una familia entera que quedó atrapada en el centro comercial: el policía Jhon Chávez Valeriano, de 35 años, su esposa Daniela de la Cruz Ramos, de 25, y su bebé de 2 años, quienes perdieron la vida al ser aplastados por estructuras metálicas. Mientras tanto, hasta anoche, 45 heridos permanecían en condición estable, mientras que tres se encontraban en estado grave en distintos hospitales y clínicas de la ciudad. Los médicos evaluaban la posibilidad de trasladar a estos últimos a Lima para recibir atención especializada.

Canales de emergencia

Recuerda que ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.