Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

Estudiantes de todos los colegios públicos usarían el mismo uniforme: lo que propone la ley 10290 en Perú

La medida busca promover la igualdad entre estudiantes, reducir diferencias socioeconómicas y aliviar la carga económica sobre los padres, aplicándose en el año escolar 2025.

Miles de estudiantes tendrían que usar el mismo uniforme desde 2025. Foto: Andina
Miles de estudiantes tendrían que usar el mismo uniforme desde 2025. Foto: Andina

¡Atención, padres de familia! El Congreso de la República ha recibido el proyecto de ley 10290, que plantea establecer un uniforme escolar único para todas las instituciones educativas públicas del país. La propuesta, impulsada por la congresista Katy Ugarte, del Bloque Magisterial, tiene como finalidad promover la igualdad entre los estudiantes. Con esta medida, se busca reducir las diferencias socioeconómicas visibles en la vestimenta y fomentar un entorno escolar más equitativo.

Esta propuesta política busca disminuir la carga económica sobre los padres de familia, quienes cada año deben adquirir nuevos uniformes debido a las modificaciones implementadas por las instituciones educativas. Si se aprueba, esta medida comenzaría a aplicarse en el año escolar 2025.

Este es el proyecto de ley que se presentó en el Congreso. Foto: Congreso de la República

Este es el proyecto de ley que se presentó en el Congreso. Foto: Congreso de la República

¿Cómo sería el uniforme escolar único para colegios públicos en 2025?

El uniforme único para escolares de colegios públicos propuesto consta de prendas de fácil acceso y está compuesto por las siguientes:

  • Pantalón o falda azul marino
  • Camisa o blusa blanca con el logo del Ministerio de Educación
  • Chompa azul marino para zonas frías
  • Zapatos negros de corte escolar

Según el proyecto, el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Producción, a través del programa "Compras a MYPErú", serán responsables de proveer los uniformes a todos los estudiantes de colegios públicos, garantizando equidad en su distribución.

Así luciría el nuevo uniforme escolar de aprobarse proyecto de ley del Congreso. Foto: Andina

Así luciría el nuevo uniforme escolar de aprobarse proyecto de ley del Congreso. Foto: Andina

Uniforme no es obligatorio para escolares de colegios públicos

Asimismo, el proyecto destaca que, aunque el uso del uniforme escolar en instituciones públicas no es obligatorio en la actualidad, muchas escuelas lo exigen como requisito para la prestación del servicio educativo. Con la estandarización de un uniforme único, se busca evitar que los estudiantes sean condicionados o excluidos por no contar con la indumentaria establecida por cada institución.

Otro punto clave del proyecto es la lucha contra el bullying. Se argumenta que la estandarización del uniforme podría reducir la discriminación basada en la vestimenta y las diferencias socioeconómicas entre los alumnos. "El uso del uniforme busca evitar que las desigualdades se hagan evidentes a través de la ropa", dice el documento.

Finalmente, el debate sobre la propuesta ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa por su impacto en la reducción de costos y la igualdad educativa, otros aseguran que la medida podría afectar la identidad institucional de cada colegio. El Congreso evaluará en las próximas semanas la aprobación de esta propuesta y su posible implementación en el sistema educativo peruano para 2025.

¿Es obligatorio el uso de uniforme escolar en Perú?

Como antecedente, en el año escolar 2024, el Minedu informó que la no obligatoriedad del uso del uniforme escolar está respaldada por la Resolución Ministerial N. º447-2020-Minedu, la cual aprueba la "Norma sobre el proceso de matrícula en la Educación Básica". Esta disposición también se incluye en la Directiva para el Inicio del Año Escolar 2024.

En caso de que esta norma sea vulnerada, especialmente en colegios públicos, se debe proceder con la denuncia ante la UGEL correspondiente al establecimiento educativo. Por otro lado, en el ámbito de la educación privada, aunque los colegios tienen la potestad de establecer un reglamento interno, tienen la obligación de informar de manera oportuna a las familias sobre sus disposiciones, de manera que estas puedan ser debidamente conocidas y comprendidas.