Nuevo pórtico principal de la universidad de San Marcos aún estará listo a fines de abril
Obras de la antigua puerta 2, ubicada entre las avenidas Venezuela y Universitaria, tienen un avance del 22%. Tendrá una caseta de seguridad ante constantes robos en los exteriores del campus.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informaron que la construcción de su nuevo pórtico principal sigue en marcha, por lo que esperan que esté culminada a fines de abril, de acuerdo con los plazos previstos.
Actualmente, las obras de lo que antes era la puerta 2 cuentan con un avance del 22% desde que empezaron el 28 de enero pasado. “Este moderno pórtico, ubicado entre las avenidas Venezuela y Universitaria, incluirá un acceso vehicular y peatonal y presentará un diseño arquitectónico con dos arcos entrelazados, destacando en su fachada principal un escudo iluminado de la UNMSM, lo que modernizará el acceso a la Decana de América”, señalaron.

PUEDES VER: Lima-Chosica: nuevo riel para el paso de trenes donados a la MML costará entre 20 y 25 millones de dólares
También tendrá una explanada interior, áreas verdes equipadas con bancas y pérgolas; así como una caseta de vigilancia para reforzar la seguridad que era pedida por los 45.000 estudiantes, docentes y trabajadores que sufren robos en los exteriores; sobre todo de noche.
Además de esto, se viene construyendo la nueva puerta 3, cuyo avance es del 40%. Se espera que esté terminada a fines de marzo para el ingreso peatonal y de ambulancias, lo que permitirá una respuesta más rápida ante emergencias médicas dentro del campus, precisaron las autoridades la Oficina General de Infraestructura Universitaria de la UNMSM.
Demoras en la Línea 2
Hay que precisar que estos trabajos forman parte del acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la construcción de la estación San Marcos de la Línea 2 del Metro, en los terrenos de la UNMSM. Esto como una especie de compensación social.
Para lograr este acuerdo tuvieron que mantener una serie de reuniones, lo cual retrasó el inicio de las obras de la nueva estación San Marcos de la Línea 2 del Metro. Ahora, según el Ositrán, se tienen que apurar con los trabajos para que la tuneladora no tenga que detenerse al llegar a la zona.