Indecopi pide a empresas de transporte informar con veracidad sobre el estado de las vías durante lluvias
La entidad recordó que las empresas de transporte deben ofrecer reembolsos o cambios de fecha en los boletos con al menos 24 horas de antelación si el servicio se ve afectado por las condiciones climáticas.
- Video de desborde de catarata Sanchicón en la carretera Trujillo-Otuzco no es actual
- Huaico en La Libertad destruye aulas y deja sin clases a 100 alumnos en Sitabamba

Ante la creciente incidencia de fenómenos climáticos que afectan diversas regiones del país y que elevan el riesgo de accidentes viales, el Indecopi solicita a las empresas de transporte terrestre y las agencias de turismo que brinden información clara, veraz y precisa sobre sus servicios. Este esfuerzo busca garantizar la seguridad de los consumidores, quienes deben tener acceso a datos clave para tomar decisiones informadas y seguras.
De acuerdo con Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores están obligados a proporcionar toda la información relevante para que las personas puedan evaluar correctamente los servicios ofrecidos. Además, señala que estos productos no deben representar riesgos innecesarios para la seguridad o salud de los usuarios ni para sus bienes, siempre que las condiciones sean las previstas o normales.
Empresas de transporte deben reprogramar servicios
Cabe resaltar que cuando las condiciones climáticas impacten las carreteras, las empresas de transporte deberán comunicar a los pasajeros sobre cualquier interrupción, retraso o cancelación en sus servicios. En estos casos, deberán ofrecer opciones como la reprogramación del pasaje o la devolución del dinero, siempre que el usuario lo solicite con al menos 24 horas de anticipación.
Por otro lado, las agencias de viajes y turismo tienen la responsabilidad de informar sobre las condiciones meteorológicas de los destinos turísticos. Esto incluye alertar a los viajeros sobre posibles inconvenientes climáticos y asesorarles sobre la mejor época para realizar las actividades, ayudándoles a tomar decisiones adecuadas para una experiencia más segura y placentera.

Algunas carreteras del país se encuentran bloqueadas por los huaicos debido a las fuertes lluvias.

PUEDES VER: Mientras que el Congreso contrata buffet por 1,6 millones de soles, ollas comunes cocinan con 60 al mes
40 fallecidos y 9 desaparecidos por lluvias fuertes
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que un total de 6.499 personas se encuentran damnificadas tras el embiste de la naturaleza, también se han registrado 40 fallecidos y 9 desaparecidos hasta el 17 de febrero.
Por su parte, también señalaron que hay un total de 535 viviendas destruidas, 3.096 se encuentran inhabitables y 22.872 afectadas, en esa misma línea, hay 66 colegios, otros 11 están inhabitables y hay 2 aulas destruidas.
El COEN también indicó que hay 14 establecimientos de salud afectados, 104 puentes en la misma condición y 46 destruidos. Asimismo, 837.95 km de la vía vecinal está afectada y 154.14 km están destruidos.