Huaico en La Libertad destruye aulas y deja sin clases a 100 alumnos en Sitabamba
El desastre ocurrió el 14 de febrero, pero la falta de comunicación retrasó el reporte de la emergencia hasta el 17. La escuela quedará inoperativa a un mes del inicio del año escolar.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Las fuertes precipitaciones en la sierra de La Libertad desencadenaron un huaico que arrasó con varias aulas de la institución educativa 80593, en el centro poblado San Juan, distrito de Sitabamba, provincia de Santiago de Chuco. El desastre dejó inutilizables los ambientes donde estudiaban 100 alumnos de nivel primario y secundario.
Según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad, el deslizamiento de lodo y piedras ocurrió la mañana del viernes 14 de febrero. Sin embargo, la falta de comunicación en la zona impidió que la emergencia se informara de inmediato, siendo reportada recién la mañana del lunes 17.

PUEDES VER: Recién nacido resulta quemado tras presunta negligencia durante su baño en hospital Sergio Bernales de Comas
Escuela inoperativa a un mes del inicio de clases
Las aulas quedaron cubiertas de escombros, dejando inoperativa la escuela a tan solo un mes del inicio del año escolar. La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Sitabamba envió personal para inspeccionar los daños y coordinar acciones para la rehabilitación del plantel.
Los padres de familia y la comunidad educativa han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que los niños y adolescentes se queden sin un espacio adecuado para recibir clases. Mientras tanto, las autoridades locales buscan soluciones para garantizar la continuidad del servicio educativo.
Inundaciones y deslizamientos en otras provincias
El COER La Libertad también informó sobre una inundación registrada en el distrito de Bolívar, donde el aumento del caudal del río Marañón afectó varias viviendas en el caserío de Chuquiten. La crecida también dañó cultivos de frutas y legumbres, aunque aún se evalúa la magnitud del impacto.
Asimismo, un derrumbe de rocas en el kilómetro 61 de la carretera a Otuzco obstaculizó la vía y afectó un vehículo. Afortunadamente, no se reportaron heridos. Personal de la Gerencia de Riesgos de Desastres de Otuzco trabajó manualmente para despejar la vía y evitar accidentes.
Las lluvias continúan generando emergencias en distintas localidades de La Libertad, por lo que las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones y mantenerse alerta ante posibles nuevos deslizamientos o inundaciones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.