Sociedad

Fuertes lluvias en San Valentín: Senamhi emite alerta naranja en Lima y varias regiones del Perú por precipitaciones

Se prevén acumulaciones de precipitación en 24 horas, con riesgo de aniegos e inundaciones. Senamhi recomienda a la población estar informada y extremar precauciones.

Regiones en alerta naranja por pronóstico de precipitaciones en Perú. Foto: Senamhi/Andina
Regiones en alerta naranja por pronóstico de precipitaciones en Perú. Foto: Senamhi/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta climática para los días 13 y 14 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día de San Valentín, debido a la posible ocurrencia de lluvias intensas en diversas zonas del país.

Según el pronóstico, se prevé acumulaciones de precipitaciones en un periodo de 24 horas con una intensidad moderada a fuerte, lo que podría generar aniegos e inundaciones pluviales. Ante esta situación, el Senamhi recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para reducir riesgos.

¿Que regiones presentaran lluvias en San Valentín?

El Senamhi advierte que algunas regiones estarán bajo nivel de alerta naranja, lo que significa que deben tomar precauciones ante lluvias intensas y sus efectos asociados, como caída de granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos. Las regiones afectadas son:

  • Amazonas (alerta naranja)
  • Áncash (alerta naranja)
  • Apurímac (alerta naranja)
  • Arequipa (alerta naranja)
  • Ayacucho (alerta naranja)
  • Cajamarca (alerta naranja)
  • Cusco (alerta naranja)
  • Huancavelica (alerta naranja)
  • Huánuco (alerta naranja)
  • Ica (alerta naranja)
  • Junín (alerta naranja)
  • La Libertad (alerta naranja)
  • Lambayeque
  • Lima
  • Loreto
  • Madre de Dios (alerta naranja)
  • Moquegua (alerta naranja)
  • Pasco (alerta naranja)
  • Piura (alerta naranja)
  • Puno (alerta naranja)
  • San Martin
  • Tacna (alerta naranja)
  • Tumbes
  • Ucayali

Pronóstico de Precipitaciones en Perú, según Senamhi

El Senamhi incluyó en su pronóstico de 24 horas, válido del 13 al 14 de febrero, la ocurrencia de precipitaciones de fuerte intensidad, acompañadas de lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento en diversas regiones del país.

  • Costa: Lluvias dispersas de ligera a moderada intensidad.
  • Sierra: Precipitaciones en forma de lluvia, granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad, con mayor incidencia en la sierra centro y sur.
  • Selva: Lluvias y/o chubascos de moderada intensidad en la selva baja, mientras que en la selva alta se esperan lluvias y/o chubascos de moderada a fuerte intensidad.
 Senamhi alerta: lluvias de fuerte intensidad impactarán a 16 regiones del Perú durante 47 horas continuas. Foto: composición LR

Senamhi alerta: lluvias de fuerte intensidad impactarán a 16 regiones del Perú durante 47 horas continuas. Foto: composición LR

¿Cómo estará el clima este 14 y 15 de febrero?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que, entre el viernes 14 y el sábado 15 de febrero, se registrarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra del país, las cuales incluirán nieve, granizo, aguanieve y lluvia.

Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nevadas en localidades situadas a más de 4000 metros de altitud. Estas condiciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, no se descarta la posibilidad de lluvias localizadas en la costa, principalmente durante el atardecer y en horas de la noche.

  • Viernes 14 de febrero: se prevé que las precipitaciones en la sierra presenten acumulados significativos, con valores aproximados de 28 mm por día en la sierra norte, cerca de 17 mm por día en la sierra central y superiores a los 20 mm por día en la sierra sur. Estos niveles de precipitación podrían generar impactos en diversas regiones, por lo que se recomienda a la población y a las autoridades tomar las precauciones necesarias ante posibles afectaciones.
  • Sábado 15 de febrero: se prevé que las precipitaciones en la sierra alcancen acumulados significativos, con valores cercanos a los 28 mm por día en la sierra norte, aproximadamente 18 mm por día en la sierra central y superiores a los 24 mm por día en la sierra sur. Ante estas condiciones, se recomienda a la población y a las autoridades locales tomar las medidas de prevención necesarias para mitigar posibles impactos en las zonas afectadas.