Sociedad

Pescadores reportan manchas de petróleo cerca de instalación de PetroPerú en Piura: "Nos malogra el pescado"

Presunta fuga de hidrocarburos se produce a poco menos de dos meses de la emergencia ambiental en las playas de Lobitos y el Alto en Piura.

OEFA se encuentra supervisando el mar en Piura. Foto: Almendra Ruesta/La República
OEFA se encuentra supervisando el mar en Piura. Foto: Almendra Ruesta/La República

Los pescadores de la provincia de Talara, en la región Piura, reportaron la presencia de manchas oleosas, que sería crudo, alrededor de la instalación portuaria de PetroPerú, a la altura de la playa de San Pedro, en el distrito de Pariñas.

Este hecho sucede a poco menos de dos meses de la fuga de crudo que afectó las playas Punta Malacas, Yapato, El Alto, Peña Negra y Retín de Cabo Blanco. Debido a ello, se declaró la emergencia ambiental de la provincia de Talara por un plazo de 90 días hábiles.

Los hombres de mar se mostraron indignados por el hecho. "Mira el petróleo. De qué forma vamos a salir a trabajar. Todo esto (el petróleo) nos malogra las redes y hasta el pescado. Nadie quiere llevar nuestro producto", aseveró un pescador que se encontraba en la zona, quien también mostró una tela manchada por el contenido oleoso.

Reporte oficial de la Capitanía del Puerto de Talara

Según reportó Heylin Gutierrez Tong, a cargo de la Capitanía del Puerto de Talara, el día de hoy martes 11 de febrero se reportó la presencia de "manchas iridiscentes" alrededor de la instalación portuaria de PetroPerú. En esa línea, detalló que en el lugar ya se encontraban embarcaciones de la empresa estatal realizando trabajos de limpieza.

Cabe señalar que a la zona también llegó personal de Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a recopilar muestras del agua para confirmar si se trata de crudo y calcular la magnitud de la contaminación.