Sociedad

El único megatúnel de 2 pisos que se construirá en Lima: aliviará radicalmente el tráfico en SJL y lo unirá con La Victoria en 12 minutos

Esta ambiciosa obra conectará el distrito más poblado de la capital con La Victoria en solo 12 minutos, optimizando la movilidad de más de un millón de personas.

Autoridades aseguran que la construcción de esta megaobra será subterránea para preservar el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad.Foto: composición LR/ ChatGPT
Autoridades aseguran que la construcción de esta megaobra será subterránea para preservar el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad.Foto: composición LR/ ChatGPT

San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, enfrenta a diario una intensa congestión vehicular. La falta de infraestructura vial adecuada ha convertido el tráfico en un desafío constante para más de un millón de habitantes, quienes deben sortear rutas saturadas para desplazarse. En respuesta a esta problemática, el Gobierno ha anunciado la construcción del primer megatúnel de dos pisos en la capital, una obra sin precedentes que promete mejorar significativamente la movilidad en la zona.

El proyecto, que conectará San Juan de Lurigancho con La Victoria en solo 12 minutos, contará con un diseño innovador: el primer nivel estará destinado exclusivamente al transporte público, mientras que el segundo será para vehículos particulares. Con una inversión superior a los 600 millones de soles, este túnel subterráneo buscará reducir drásticamente la congestión en la zona y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, su construcción mediante una tuneladora permitirá preservar el patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad, asegurando un impacto positivo tanto en la movilidad como en la conservación del entorno.

El revolucionario túnel que se construirá bajo la Av. Abancay

Según Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, esta megaobra se ejecutará a 30 metros de profundidad utilizando una tuneladora, evitando así "un tajo abierto que ponga en peligro los monumentos históricos que aún existen ni que destruya la evidencia arqueológica virreinal que subyacen bajo el asfalto de la avenida Abancay". Esta técnica permitirá preservar restos significativos como los del convento de San Francisco y los monasterios de Santa Teresa y Concepción.

 El túnel no solo reducirá el tiempo de viaje entre La Victoria y San Juan de Lurigancho, sino que también transformará la avenida Abancay. Foto: composición LR

El túnel no solo reducirá el tiempo de viaje entre La Victoria y San Juan de Lurigancho, sino que también transformará la avenida Abancay. Foto: composición LR

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que, además de mejorar la movilidad, el proyecto contempla la creación de "un gran parque y una amplia alameda en la superficie de Abancay", facilitando la conexión entre el 'Damero de Pizarro' y Barrios Altos. Esta iniciativa forma parte del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, aprobado en 2019, que busca revitalizar la ciudad mediante la restauración de edificaciones emblemáticas y la implementación de infraestructura esencial para optimizar la movilidad urbana.

¿Cuánto dinero se invertirá en este proyecto?

El costo total del megatúnel de dos niveles se estima en 619 millones de soles, una inversión que busca mejorar la movilidad urbana y contribuir a la preservación del patrimonio histórico de Lima. Según fuentes oficiales, el financiamiento provendrá de un esquema mixto, combinando fondos del gobierno central y aportes de inversión privada.

¿Qué otros proyectos están contemplados en el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima?

El Plan Maestro no se restringe únicamente al túnel ni a la renovación de la avenida Abancay. También abarca varios proyectos destinados a revitalizar el Centro Histórico de Lima, priorizando la conservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Uno de los proyectos más relevantes es el Proyecto Especial Paisajístico del Río Rímac, cuyo objetivo es rehabilitar sus alrededores para transformarlo en un corredor verde.