Sociedad

Devastador huaico en Pataz causa la muerte de una persona y bloquea las principales vías de comunicación

El alcalde de Pataz hizo un llamado urgente a las autoridades para restablecer el acceso al distrito, que está aislado y sin suministro de alimentos ni medicinas.

Huaico en Pataz deja una víctima y aísla al distrito. Foto: Municipalidad de Pataz
Huaico en Pataz deja una víctima y aísla al distrito. Foto: Municipalidad de Pataz

La tarde del último martes 4 de febrero, un gran huaico en la provincia de Pataz, distrito con el mismo nombre, anexo Santa María, en la región de La Libertad dejó como saldo una víctima, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad y del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Salud Pataz.

El desastre natural ocurrió alrededor de las 17:00 horas, pero el informe fue recibido recién el 5 de febrero a las 19:50 horas por el personal del área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pataz, quienes están coordinando para evaluar los daños.

El Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) confirmó, mediante un reporte oficial, el deceso de una persona a causa del huaico que habría sido provocado por las lluvias intensas en la región.

Huaico dejó aislado a Pataz

El alcalde de Pataz, Segundo Armas Villalobos, solicitó a las autoridades de Defensa Civil, al Gobierno Regional y al Gobierno Central su apoyo para la recuperación de las vías de acceso al distrito, que actualmente se encuentra incomunicado y aislado.

Agregó que el huaico ha dificultado el traslado de alimentos, medicinas y equipos de rescate hacia la zona afectada. En este contexto, pidió que se agilicen los esfuerzos para restablecer las vías, ya que el aislamiento está complicando la distribución de suministros esenciales. Además, expresó su preocupación por los posibles riesgos para la salud de la población debido a la falta de acceso y la situación de emergencia.

Alerta de precipitaciones por Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología del Perú (Senamhi) anunció que, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, se prevén precipitaciones como lluvia, granizo, aguanieve y nieve en varias regiones del país. Además, señaló que estas condiciones podrían ser de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

Las regiones afectadas por este fenómeno serán Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. Ante este panorama, el Senamhi recomienda tomar precauciones.