Sociedad

Más de 8.000 personas fallecidas figuran aún como vivas, según Reniec

La jefa de dicha institución reveló que la ciudadanía no ha hecho la actualización de datos correspondientes. 

Reniec instó a los ciudadanos a realizar la actualización de datos. Foto: composición LR/Andina
Reniec instó a los ciudadanos a realizar la actualización de datos. Foto: composición LR/Andina

Durante una conferencia de prensa, la jefa del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde reveló que 8.085 personas que fallecieron, hasta el mes de enero del 2025, figuran aún como vivos en el sistema de dicha institución. Esto perjudicaría el padrón electoral del 2026.

"Hemos encontrado que hasta enero de este año, faltan ser registradas como fallecidas 8.085 personas. Es decir, en este simulacro de cierre del padrón electoral estas personas figuran como vivos", indicó a los medios de comunicación.

Asimismo, Velarde anunció que el cierre del padrón electoral para las próximas elecciones del 2026 se realizará el 12 de abril. Por ello, instó a la población a realizar la actualización de sus datos para evitar que se generen inconvenientes durante los próximos comicios.

Por otro lado, el Reniec también está evaluando la implementación de medidas cautelares para eliminar a las personas fallecidas del padrón electoral, es un paso importante para garantizar la integridad y la precisión de los registros electorales. Al utilizar datos del Sistema Informático de Defunciones (Sinadef), la institución puede llevar a cabo un proceso más eficiente y efectivo para actualizar el padrón electoral.

Finalmente, la jefa de Reniec indicó que un total de 27 millones 474 mil 621 peruanos están habilitados para sufragar en las elecciones generales de 2026.