¿Cómo puedo ver mi DNI en línea? Sigue esta guía paso a paso para consultar por tu documento de identidad en internet
La ciudadanía del Perú ahora puede realizar trámites en línea relacionados con el DNI, en la que destacan una serie de herramientas prácticas ante la pérdida o robo del documento.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

En un mundo cada vez más digital, la ciudadanía peruana cuenta con nuevas herramientas para realizar consultas y trámites en línea relacionados con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Entre estas opciones, destaca una forma virtual en la que puedes acceder a los datos de tu DNI, el cual facilita la continuidad de actividades esenciales, incluso en situaciones de pérdida o robo del documento original.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado un sistema que permite obtener esta información personal de forma rápida y segura. Si necesitas acceder a tus datos o realizar un trámite mientras esperas un nuevo DNI, esta guía te mostrará cómo hacerlo.

PUEDES VER: Reniec: este es el trámite especial que deberás hacer si tienes las huellas digitales maltratadas
¿Cómo puedo ver mi DNI por internet?
El certificado C4 es una solución temporal que emite el Reniec para ciudadanos que necesitan consultar o utilizar su información personal de manera inmediata. Este documento permite acceder a datos esenciales como el número de DNI, nombre completo y fecha de nacimiento del titular, sirviendo como una alternativa en situaciones de emergencia.
El certificado C4 es especialmente útil para realizar operaciones bancarias, presentar documentación ante autoridades, acceder a beneficios sociales y llevar a cabo trámites urgentes. Aunque no reemplaza al DNI Azul ni al DNI electrónico, su validez temporal lo convierte en un recurso práctico para suplir la ausencia del documento original mientras se gestiona un duplicado.
Paso a paso para obtener el certificado C4 del Reniec
Reniec ha simplificado el proceso para obtener el certificado C4 mediante una plataforma virtual. Sigue estos pasos para realizar el trámite:
- Accede al portal de Reniec: Ingresa al sitio oficial (en este enlace) y dirígete a la sección “Servicios en línea”.
- Selecciona la opción del C4: Haz clic en “Obtención de Certificado de Inscripción (C4)”.
- Verifica tu identidad: Utiliza la app ID Perú para realizar la verificación biométrica facial.
- Realiza el pago correspondiente: Cancela los S/4.50 requeridos de forma virtual o en bancos autorizados como el Banco de la Nación o el Banco de Crédito.
- Descarga el certificado: Una vez validada tu información, descarga e imprime el documento desde la misma plataforma.
Este trámite es accesible desde cualquier dispositivo conectado a internet, lo que elimina la necesidad de desplazarse a una oficina física. Además, el sistema garantiza la autenticidad del certificado, ya que solo el titular puede generarlo.

PUEDES VER: ¿Tu DNI tiene una dirección equivocada? Esto debes saber si recibes una visita del fiscalizador de Reniec
¿El certificado C4 puede reemplazar al DNI Azul?
Aunque contiene los mismos datos personales que el DNI Azul, el certificado C4 no tiene la misma validez legal. Es un documento complementario diseñado para gestiones específicas y temporales, por lo que no puede ser usado como identificación permanente.
El DNI Azul sigue siendo el único documento con plena validez para trámites oficiales y administrativos en el Perú. Por este motivo, es fundamental que, tras obtener el C4, gestiones el duplicado de tu DNI lo antes posible para evitar inconvenientes.
¿Cómo obtener el duplicado del DNI de forma virtual, según Reniec?
Si perdiste tu DNI Azul, Reniec permite gestionar un duplicado mediante un proceso virtual sencillo. A continuación, te detallamos los pasos a seguir:
- Ingresa a la web oficial de Reniec: Dirígete a la sección de “Duplicado de DNI”.
- Acepta los términos y condiciones: Confirma que estás de acuerdo con las políticas de la plataforma.
- Verifica tu identidad: Utiliza el sistema de verificación facial o valida tus datos personales.
- Realiza el pago: Cancela S/21.00 a través de los medios habilitados para el trámite virtual.
- Confirma la información: Asegúrate de que los datos registrados sean correctos.
- Espera la entrega: En Lima, el documento estará disponible en 5 a 7 días hábiles, mientras que en provincias, el plazo es de 10 a 12 días.
Reniec 2025: ¿qué otros trámites o datos puedo buscar en línea?
La plataforma de Reniec ofrece múltiples servicios en línea para facilitar el acceso a la información personal. Entre los datos y trámites más comunes se encuentran:
- Estado civil: Información requerida para procesos notariales y legales.
- Certificados oficiales: Actas de nacimiento, matrimonio y defunción bajo estrictos estándares de seguridad.
- Dirección registrada: Aunque no es información pública, se utiliza en trámites específicos.
- Condición de ciudadanía: Útil para gestiones relacionadas con derechos civiles.
El objetivo del sistema en línea es agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera, garantizando la seguridad y privacidad de los datos del usuario.