Estos son los distritos de Lima donde hará más calor, según Senamhi: temperaturas superarán los 30°C y la sensación térmica será aún peor
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), varios distritos de la capital registrarán temperaturas superiores a los 30°C en los próximos días, con una sensación térmica que podría ser aún más sofocante.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un pronóstico que advierte sobre el aumento de las temperaturas en varios distritos de Lima, donde se espera que algunas zonas alcancen hasta 30 grados Celsius. Esta situación se presenta tras un inicio de enero con temperaturas inusualmente bajas y condiciones climáticas inestables.
Los expertos del Senamhi han señalado que esta ola de calor podría intensificarse en los primeros días de febrero, lo que afecta principalmente a distritos alejados del mar. Las jurisdicciones más afectadas incluyen Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos y San Martín de Porres, así como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita y La Molina.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de las altas temperaturas, la sensación térmica podría ser mayor debido a factores como la radiación solar y la baja humedad. Foto: Canal N

PUEDES VER: Senamhi alerta por calor extremo: estas son las regiones que alcanzarán hasta 37°C en las próximas 34 horas
¿Qué distritos de Lima tendrán el mayor riesgo de calor extremo?
Según el pronóstico del Senamhi, los distritos del norte y este de Lima son los que más sufrirán el aumento de temperaturas. En particular, San Juan de Lurigancho, Comas y Villa El Salvador, se destacan por su lejanía del mar, lo que contribuye a una menor humedad y, por ende, a un incremento en la sensación térmica. En estos lugares, las temperaturas podrían superar los 30 grados Celsius, lo que representa un riesgo para la salud de los ciudadanos.
Las condiciones climáticas en distritos costeros
Por otro lado, los distritos cercanos al litoral, como Miraflores, Barranco y San Isidro, presentan temperaturas más moderadas, con promedios de entre 25 y 26 grados Celsius. Esto se debe a la influencia de la cobertura nubosa y la proximidad al océano, que ayudan a regular las temperaturas y a mantener un ambiente más fresco.
¿Cuáles son las recomendaciones del Senamhi ante el aumento de temperaturas?
El Senamhi ha instado a la población a tomar precauciones ante el incremento de las temperaturas. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., usar ropa ligera y mantener la hidratación. Estas medidas son especialmente importantes para sectores vulnerables, como adultos mayores y niños, que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
El aumento de la radiación solar y su impacto en la salud
Además del aumento de las temperaturas, el Senamhi ha alertado sobre el incremento de los niveles de radiación solar. Los valores del Índice Ultravioleta (IUV) han alcanzado categorías de ‘muy alta’ y ‘extremadamente alta’, lo que puede tener consecuencias graves para la salud. En los distritos del norte y este de Lima, los valores del IUV oscilan entre 9 y 11, mientras que en otras zonas son más bajos.
Alertas meteorológicas en la sierra
Paralelamente al calor en Lima, el Senamhi ha emitido el aviso meteorológico N.° 044, que advierte sobre lluvias en la sierra entre el miércoles 5 y el viernes 7 de febrero. Estas precipitaciones incluirán nieve, granizo y lluvias de intensidad variable, especialmente en zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué departamento del Perú es el más caluroso?
Chulucanas es la ciudad que durante el año promedia una temperatura de 37ºC, por lo que técnicamente es la más calurosa. Sin embargo, la que alcanza las mayores cifras en el verano es Piura, al noroeste de Perú: mientras que el termómetro marcaba 40ºC, la sensación térmica superó los 43ºC.