Menor perdería dedos tras explotar cohete bajo creencia de alejar granizada en cultivos en Huancayo
Un menor de 13 años sufrió un grave accidente al intentar encender un artefacto pirotécnico en Sapallanga, Huancayo, comprometiendo la salud de sus dedos tras una explosión.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Un menor de 13 años sufrió un grave accidente mientras intentaba encender un artefacto pirotécnico en Sapallanga, provincia de Huancayo. La explosión de un cohete en su mano ha puesto en riesgo su situación, y podría perder los dedos. Ante esta emergencia, su familia ha solicitado apoyo económico para costear la cirugía del menor y otros gastos relacionados.
El incidente ocurrió el 20 de enero, cuando el niño intentaba ayudar a una adulta mayor a encender el artefacto, con la intención de ahuyentar la granizada y proteger los cultivos. Ubaldo Tinoco Quiñones, padre del menor, relató a un medio local, Cadena TV Huancayo: “La señora pidió el favor a mi menor hijo para que prenda el cohete, pero este no revienta, y ya en la mano de mi hijo se revienta”.

PUEDES VER: Detienen a policía que robó S/20.000 a pescadores en Paita: estaba armado y a bordo de una motocicleta
Menor perdería dedos tras explotar cohete
El menor fue trasladado de emergencia al puesto de salud de Sapallanga y luego al Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, donde se le practicó una amputación parcial. Sin embargo, los médicos han indicado que se requiere otra cirugía para tratar las secuelas de la explosión.
El padre del niño, quien ha tenido que dejar de trabajar para cuidar a su hijo, ha hecho un llamado urgente a la comunidad para solicitar apoyo económico que le permita cubrir los costos de la cirugía y otros gastos relacionados. “Soy de lejos, no tengo a mi familia aquí para apoyarme”, expresó con preocupación. Además, solicitó ayuda para los gastos médicos, alimentación y pasajes, y proporcionó su número de contacto para recibir el apoyo necesario: 904 412 462.

PUEDES VER: Hombre es asesinado a balazos frente a su madre en La Victoria: cámaras captaron el momento del ataque
Recomendaciones del Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que de ocurrir un accidente por pirotécnicos, es importante mantener la calma. Luego, examinar la zona afectada para descartar o confirmar si se ha producido un daño al ojo, o solo es una herida sobre el párpado.
Se debe lavar la zona afectada con abundante agua limpia durante varios minutos, evitar aplicar cremas, ungüentos, frutas o verduras que podrían agravar la situación del paciente. Jamás debe frotarse el ojo afectado. Lo mejor es colocar un protector ocular –un cono de cartulina, lentes– y llevar al paciente lo más pronto posible a un establecimiento de salud que cuente con un médico oftalmólogo.
Es importante tener en cuenta que si el accidente ocurre en días domingo y feriados o durante la madrugada, el INO dispone de un área especializada de emergencia que atiende las 24 horas.
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U