Sociedad

Sandro Navarro fue jalador de combis en Lima, perteneció al Ejército de EE. UU. y hoy lidera comunidad peruana en Nueva York

El peruano formó parte de la Guardia Nacional del Ejército de Estados Unidos, donde sirvió por más de ocho años. Durante su trabajo fue reconocido con prestigiosas condecoraciones como la Army Commendation Medal y la Medalla al Mérito Reservista.

Sandro Navarro estudió Justicia Criminal Internacional y realizó una pasantía en la oficina del senador de Nueva York, José Peralta.Foto: composición LR/Andina/LinkedIn/Pinterest
Sandro Navarro estudió Justicia Criminal Internacional y realizó una pasantía en la oficina del senador de Nueva York, José Peralta.Foto: composición LR/Andina/LinkedIn/Pinterest

Sandro Navarro Semino, es originario de Castilla, Piura, y emigró a Estados Unidos a los 14 años. Su pasión por el servicio lo llevó a fundar el Centro Cívico Peruano de Nueva York, donde trabaja activamente en el apoyo a niños latinoamericanos.

Antes de viajar a Estados Unidos, él trabajó en las calles del Callao como jalador de combis, una actividad informal común en Lima. Su labor consistía en atraer pasajeros a los vehículos de transporte público en la intersección del puente Faucett con la avenida Colonial, ganando 10 céntimos por cada persona que subía.

A pesar de la dureza del trabajo, él recuerda esta etapa con orgullo, pues le enseñó el valor del esfuerzo desde muy joven. “Necesitaba dinero y tenía que trabajar”, ​​recordó para Andina.

Una nueva vida en Estados Unidos

En 2004, al llegar a Nueva York, Sandro tuvo que adaptarse rápidamente a una cultura diferente. Estudió en Richmond Hill High School en Queens, mientras trabajaba como cocinero de hamburguesas y cajero de supermercado.

Su deseo de progreso lo llevó a enlistarse en la Guardia Nacional del Ejército de Estados Unidos, donde sirvió por más de ocho años. Entre 2009 y 2012, participó en misiones en Afganistán y Kuwait, recibiendo importantes condecoraciones como la Army Commendation Medal y la medalla al Mérito Reservista.

 Sandro Navarro nació en Piura, Perú. Foto: Andina

Sandro Navarro nació en Piura, Perú. Foto: Andina

Educación y compromiso social

Luego de su etapa militar, trabajó como taxista mientras estudiaba en la Universidad Comunitaria Laguardia College, donde obtuvo un título en Justicia Penal. Posteriormente, se graduó en Justicia Criminal Internacional y realizó una pasantía en la oficina del senador de Nueva York, José Peralta.

Su vocación de servicio lo llevó a unirse a Camba Homebase, una organización que ayuda a familias latinoamericanas en riesgo de desalojo. Desde entonces, ha trabajado en la coordinación y fortalecimiento de la comunidad inmigrante, colaborando con la alcaldía de Nueva York.

Uno de sus mayores logros ha sido la creación del Proyecto Town Hall en Queens, una iniciativa que permitió a la comunidad peruana tener una mayor participación en las decisiones municipales.

Gracias a este proyecto, la alcaldía de Nueva York ha fortalecido su relación con los peruanos, reconociendo sus contribuciones en diversos sectores. Además, Navarro dedica su tiempo a ayudar a niños de escasos recursos en el Centro Corona, brindándoles apoyo escolar y asesorando a jóvenes en riesgo de deportación.

Actualmente, se desempeña como presidente del centro cívico peruano de Nueva York. Y a su vez, también es director de distrito para la senadora Jessica Ramos, actuando como puente entre la comunidad y las autoridades.

Futuro en la política: un sueño por cumplir

Sandro Navarro tiene una visión clara: convertirse en político y generar espacios para mejorar la calidad de vida de los más necesitados.

“Mis logros son los logros de la comunidad”, enfatizó, destacando que los peruanos en Nueva York han ganado mayor reconocimiento.

Asimismo, resalta que en Nueva York los inmigrantes peruanos ya tienen un espacio de poder que va aumentando. "En la alcaldía de Nueva York y el Concejo Municipal se reconocen nuestras contribuciones sociales, culturales y económicas", finalizó.