Boluarte tomó juramento a nuevos ministros
Sociedad

Corte de luz en Chiclayo y Lambayeque del 1 al 3 de febrero, según Ensa: revisa zonas afectadas y horarios

Los cortes afectarán diversas zonas y horarios, por lo que se recomienda consultar la web de Ensa para detalles específicos. La compañía sugiere precauciones para evitar inconvenientes durante estas interrupciones.

Ciudades de la región Lambayeque serán afectadas por los cortes de luz, según Ensa. Foto: Composición LR
Ciudades de la región Lambayeque serán afectadas por los cortes de luz, según Ensa. Foto: Composición LR

Ensa ha comunicado cortes programados de luz en Chiclayo y varias provincias de Lambayeque entre el 1 y el 3 de febrero. Estas interrupciones son parte de trabajos de mantenimiento y ampliación de las redes eléctricas, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en la región.

Los cortes afectarán diferentes zonas y horarios, por lo que la empresa recomienda a los usuarios estar atentos a los anuncios oficiales y tomar precauciones para evitar inconvenientes. Para obtener más detalles sobre las áreas y horarios específicos, los usuarios pueden consultar la web oficial de Ensa o sus canales de comunicación.

Zonas y horarios por corte de luz en La Libertad, viernes 31 de enero

Chiclayo

  • Motivo: trabajos de mantenimiento
  • Zonas afectadas: Calles: San Jose cuadra 9; suministro. Exclusivo: CrediScotia Financiera S.A. (San Jose Cdra. 8) y Hotel Central (San Jose Cdra. 9).
  • Horario: de 7:00a. m. a 10:00 a. m.
Corte de luz en Chiclayo. Foto: Ensa

Corte de luz en Chiclayo. Foto: Ensa

¿Qué hacer durante un corte de luz?

Durante un corte de luz, hay varias medidas que puedes tomar para asegurar tu seguridad y comodidad:

  • Mantén la calma: Los cortes de luz suelen ser temporales. Si es posible, consulta con la empresa eléctrica para saber la duración estimada.
  • Apaga los aparatos eléctricos: Desconecta electrodomésticos y dispositivos electrónicos para evitar posibles sobrecargas cuando se restablezca el servicio.
  • Utiliza luz de emergencia: Ten a mano linternas, velas o luces de emergencia para iluminar tu hogar, pero ten cuidado con el uso de velas para evitar incendios.
  • Asegura la refrigeración de alimentos: Mantén la puerta del refrigerador cerrada para conservar la temperatura. Los alimentos pueden mantenerse seguros durante varias horas si no se abre la puerta.
  • Busca alternativas de comunicación: Si dependes de internet o el teléfono fijo, asegúrate de tener dispositivos móviles cargados y, si es posible, utiliza datos móviles.
  • Evita el uso de ascensores: Si vives en un edificio, utiliza las escaleras para evitar quedar atrapado en un ascensor.
  • Planifica actividades sin electricidad: Aprovecha el tiempo para realizar actividades como leer, jugar juegos de mesa o disfrutar de la tranquilidad sin dispositivos electrónicos.
  • Sigue las recomendaciones de la empresa de electricidad: Mantente informado a través de las actualizaciones oficiales sobre el restablecimiento del servicio.

Estas precauciones te ayudarán a pasar el corte de luz de manera más segura y eficiente.