Sociedad

Línea 2 del Metro de Lima: aprueban estudio clave para la Estación Central y su integración con el Metropolitano

La ATU aprobó el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de arquitectura y equipamiento electromecánico de la estación Central de la Línea 2, un avance importante en el terminal, que ya supera el 37% de obra.

La estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima también se conectará con la futura Línea 3. Foto: composición LR/ATU
La estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima también se conectará con la futura Línea 3. Foto: composición LR/ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha aprobado el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima, que permitirá llevar a cabo la arquitectura e instalar el equipamiento electromecánico del nuevo terminal. Esta estación estará ubicada en el cruce de la avenida 9 de Diciembre con la avenida Garcilaso de la Vega, en el Cercado de Lima.

Según la ATU, las obras civiles de la Estación Central presentan un avance del 37% hasta la fecha. Con esta aprobación, se da un paso clave para la implementación del equipamiento electromecánico, acercando a Lima a una red de transporte más moderna y eficiente.

Obras en la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Foto: ATU

Obras en la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Foto: ATU

Características del estudio de ingeniería de la Estación Central de la Línea 2

La ATU detalló que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) establece los trabajos de arquitectura y equipamiento electromecánico esenciales para la operatividad de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima. Esto incluye la implementación de instalaciones diseñadas para los usuarios con criterios de accesibilidad universal. El proyecto también contempla una señalización clara y efectiva, tanto orientativa como de emergencia.

De esta manera, el nuevo terminal contará con modernos sistemas de climatización, ventilación, extracción de humos y escaleras mecánicas, además de ascensores y tecnología de detección y extinción de incendios.

Asimismo, dispondrá de iluminación eficiente, control de accesos, videovigilancia, telefonía, difusión sonora y paneles de información. Todos estos sistemas estarán integrados y automatizados para mejorar la eficiencia energética, la seguridad, el confort y la accesibilidad de los usuarios.

Además, se han definido las obras para la implementación de cicloparqueaderos, salidas de emergencia y rejillas de ventilación a nivel de superficie.

Estación recién estaría habilitada para 2028 o 2029. Foto: ATU

Estación recién estaría habilitada para 2028 o 2029. Foto: ATU

Interconexión con el Metropolitano y la Línea 3

Es importante mencionar que la estación Central (E-13) de la Línea 2 será un importante punto de conexión, ya que enlazará directamente con la estación Central del Metropolitano y la futura Línea 3 del Metro.

La estación Central, ubicada en un entorno urbano monumental, cuenta con la aprobación del Ministerio de Cultura. Por ello, las obras de integración urbana cumplirán con los lineamientos del Reglamento Único de Administración del Centro Histórico de Lima (RUACHL).

Los elementos urbanos, como bancas y bolardos, estarán en armonía con el entorno monumental de la estación Central (E-13). Además, se respetará la geometría vial existente para conservar el trazo urbano original.

Impacto de la Línea 2 del Metro de Lima

La Línea 2 del Metro de Lima será el primer metro subterráneo del Perú, con 35 kilómetros de extensión y 35 estaciones, incluyendo los 8 km y ocho paradas del Ramal de la Línea 4 en la av. Faucett.

Este moderno sistema de transporte reducirá significativamente el tiempo de viaje: el trayecto entre Ate y el Callao pasará de más de 2 horas y 30 minutos en transporte público convencional a solo 45 minutos en metro.

Solo 5 estaciones de la Línea 2 se encuentran operativas. Foto: Ositrán

Solo 5 estaciones de la Línea 2 se encuentran operativas. Foto: Ositrán

Estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima

  • Puerto del Callao
  • Buenos Aires
  • Juan Pablo II
  • Insurgentes
  • Carmen de la Legua
  • Oscar Benavides
  • San Marcos
  • Elio
  • La Alborada
  • Tingo María
  • Parque Murillo
  • Plaza Bolognesi
  • Estación Central
  • Manco Cápac
  • Cangallo
  • 28 de Julio
  • Nicolás Ayllón
  • Circunvalación
  • San Juan de Dios
  • Evitamiento
  • Óvalo Santa Anita
  • Colectora Industrial
  • Hermilio Valdizán
  • Mercado Santa Anita
  • Vista Alegre
  • Prolongación Javier Prado
  • Municipalidad de Ate