La Victoria en alerta: 13 casos de extorsión se suman al atentado en exteriores de La Casa de la Salsa
La detonación con un artefacto explosivo es el primer caso del año en el que bandas criminales emplean este tipo de dispositivo en La Victoria para atentar contra sus víctimas, según informó la Policía.
Una noche que prometía música y alegría terminó en terror en el distrito de La Victoria. Una explosión registrada en los exteriores de la discoteca ‘La Casa de la Salsa’, ubicada en la avenida Bausate y Meza, conmocionó a los vecinos y asistentes al evento. Este presunto ataque extorsivo, que ocurrió alrededor de las 10:30 p.m., dejó como saldo al menos tres personas heridas, entre ellas una vendedora ambulante, un agente de seguridad y un extranjero. El incidente se produjo justo cuando los espectadores comenzaron a ingresar al local para disfrutar del show programado.
El temor entre la comunidad no es infundado, debido que la discoteca es ahora el escenario más reciente de un problema creciente en la zona. Según información obtenida por La República, la unidad estadística de la División de Investigación Criminal (Depincri) registró 13 denuncias de extorsión en el distrito en lo que va del año. Este caso marca la primera ocasión en que un artefacto explosivo es empleado como método de intimidación.
Atentado en exteriores de la Casa de la Salsa ocurrió el viernes 24 de enero. Foto: Cristina Gálvez
Reacciones de la discoteca y las autoridades
La discoteca ‘La Casa de la Salsa’, a través de un comunicado en sus redes sociales, anunció la devolución del dinero a los clientes que reservaron entradas para el show del viernes 24. Sin embargo, los organizadores decidieron mantener sin cambios la programación de los eventos previstos para el sábado 25. Mientras tanto, el general Enrique Felipe Monrroy, a cargo de la investigación, declaró que los dueños del local descartaron ser víctimas de extorsiones previas. No obstante, la hipótesis de una amenaza dirigida hacia alguna de las orquestas programadas para la presentación sigue en evaluación.
“Llegamos al lugar y auxiliamos a tres personas que resultaron heridas, entre ellos una vendedora, un agente de seguridad y un extranjero”, precisó el general Monrroy, quien también instó a la comunidad a confiar en la Policía Nacional y a denunciar cualquier intento de extorsión. En ese sentido, recordó que, aunque los 13 casos reportados están en investigación activa por parte de la Depincri, es probable que el número real de incidentes sea mayor, ya que muchas denuncias se quedan estancadas debido a la falta de pruebas.
Inseguridad en La Victoria
El panorama de inseguridad en La Victoria refleja un problema estructural que afecta a varios distritos de la capital. Los vecinos, preocupados por la escalada de violencia, exigen mayor presencia policial y estrategias efectivas que frenen el avance de estas organizaciones criminales. En tanto, las autoridades señalan que los esfuerzos continúan y prometen sancionar a los responsables de estos actos que atentan contra la tranquilidad de la población.
Este ataque ha encendido nuevamente las alarmas sobre la necesidad de un plan de acción integral contra el crimen organizado, en especial para proteger a los espacios públicos y los negocios que operan bajo la constante amenaza de la extorsión. Mientras tanto, los vecinos esperan que las promesas de las autoridades no se queden en palabras y se traduzcan en acciones concretas que devuelvan la seguridad al distrito.