Estados Unidos

USCIS y la buena noticia para inmigrantes en USA: las 7 enfermedades por las que pueden reprogramar gratis la cita para la ciudadanía

Si un inmigrante tiene una cita programada para su entrevista de ciudadanía americana y presenta una enfermedad contagiosa o síntomas graves, USCIS aconseja no acudir y solicitar una nueva fecha sin costo.

La nueva medida de USCIS brinda un alivio a los inmigrantes que se encuentran en proceso de ciudadanía americana. Foto: composición LR/difusión
La nueva medida de USCIS brinda un alivio a los inmigrantes que se encuentran en proceso de ciudadanía americana. Foto: composición LR/difusión

El proceso para obtener la ciudadanía americana puede ser largo y agotador, ya que incluye entrevistas, pruebas de inglés y otros requisitos. Para completar este trámite, los inmigrantes deben acudir a las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en la fecha programada.

USCIS ha implementado una política que permite reprogramar sin costo la cita de ciudadanía para quienes padecen ciertas enfermedades o síntomas. Esta medida busca proteger la salud de los solicitantes y del personal de inmigración, además de asegurar que todos puedan completar su proceso sin riesgos para su bienestar.

Ciudadanía americana en Estados Unidos 2025: los 5 errores más comunes en la solicitud de naturalización | USCIS | Estados Unidos | La República

USCIS evaluará cada caso y notificará al solicitante sobre la nueva fecha de la entrevista. Foto: composición LR

¿Cuáles son las 7 enfermedades por las que USCIS reprograma gratis tu cita para la ciudadanía americana?

Si presentas alguna de estas enfermedades o síntomas, puedes solicitar a USCIS un cambio de fecha para tu cita de ciudadanía americana sin pagar ninguna penalización:

  • Catarro o influenza
  • Fiebre o náuseas
  • Dolor de cabeza o dolor corporal intenso
  • Dolor muscular, dolor de estómago, dolor de pecho o dificultad para respirar
  • Vómitos o diarrea
  • Tuberculosis activa (TB)
  • Paperas, sarampión o varicela
Una de las formas más directas de obtener la ciudadanía americana es a través del nacimiento en suelo estadounidense. Foto: composición LR/difusión

Una de las formas más directas de obtener la ciudadanía americana es a través del nacimiento en suelo estadounidense. Foto: composición LR

¿Qué pasa si asistes enfermo a la cita de USCIS?

Si un inmigrante ignora las recomendaciones y asiste a su cita con USCIS mientras presenta alguno de los síntomas mencionados, los oficiales de inmigración pueden:

  • Cancelar la entrevista y pedir al solicitante que la reprograme.
  • Negar el acceso a la oficina de USCIS para evitar contagios.
  • Solicitar un certificado médico antes de asignar una nueva fecha.

Si un inmigrante tiene una cita programada para su entrevista de ciudadanía americana, pero sufre de alguna enfermedad contagiosa o síntomas graves, USCIS recomienda no asistir y solicitar una reprogramación gratuita.

Conoce los pasos para obtener la ciudadanía estadounidense. Foto: composición LR/USCIS.

USCIS ha implementado una política que permite reprogramar sin costo la cita de ciudadanía para quienes padecen ciertas enfermedades o síntomas. Foto: composición LR

¿Cómo reprogramar la cita con USCIS?

Si necesitas cambiar la fecha de tu cita para la entrevista de ciudadanía, sigue estos pasos:

  • Comunícate con USCIS a través del número de contacto oficial.
  • Explica tu situación médica y proporciona detalles sobre tu enfermedad o síntomas.
  • Solicita una nueva fecha para tu cita sin pagar ninguna penalización.

USCIS evaluará cada caso y notificará al solicitante sobre la nueva fecha de la entrevista.