¿Puedo perder el PASE-U 2025 si hice reválidas? Esto dice Ifarhu sobre el tercer pago de la beca en Panamá
Muchos estudiantes en Panamá se preguntan si tendrán problemas para recibir el tercer pago del PASE-U por fracasar en alguna materia. Conoce aquí qué dice al respecto el reglamento de Ifarhu.
El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), administrado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), es un apoyo económico destinado a estudiantes de primaria, premedia y media en Panamá. Sin embargo, para recibir el tercer pago del PASE-U este 2025, es fundamental cumplir con ciertos requisitos académicos y administrativos.
Uno de los factores que podría afectar la entrega de este subsidio es la reprobación de materias y la realización de reválidas. Muchos estudiantes y padres se preguntan si repetir asignaturas pone en riesgo el beneficio. Ifarhu ha establecido normas claras sobre quiénes pueden acceder al tercer desembolso y bajo qué condiciones.
¿Puedo cobrar el PASE-U 2025 si hice reválidas?
El Ifarhu ha señalado que los estudiantes que registren fracasos en sus materias y deban hacer reválidas podrían perder el tercer pago del PASE-U. Según la normativa vigente, este programa busca premiar la asistencia y el rendimiento académico, por lo que quienes no aprueben sus asignaturas no serán elegibles para recibir el desembolso programado para inicios de este año.
En el caso de educación primaria, el beneficio se suspende si el estudiante repite grado por segunda vez, y se recuperará una vez se avanxce al siguiente. Para niveles de premedia y media, la suspensión aplica a quienes reprueben hasta tres asignaturas, independientemente de si se aprueban en el programa de recuperación académica, en cuyo caso se restablecerá al año siguiente; y se cancelará si la o las materias no han sido aprobadas.
¿Por qué motivos puedo perder el PASE-U 2025?
Además de la reprobación de materias, hay varias razones por las que un estudiante puede perder el acceso al tercer pago del PASE-U en 2025. Ifarhu establece que el beneficio puede ser suspendido en los siguientes casos:
- Reprobación de grado en dos ocasiones (aplica para educación primaria).
- Falta de asistencia escolar, incumpliendo el porcentaje mínimo de presencia en clases.
- Expulsión del centro educativo, sin importar el motivo.
- Uso indebido de los fondos, destinando el dinero a propósitos no educativos.
- Falsificación de documentos para acceder al beneficio.
- Infracciones penales, siempre que exista una sentencia firme.
- Cambio a un colegio privado que no esté dentro del programa PASE-U.
- Inasistencia a la Escuela para Padres, un requisito obligatorio.
Para evitar la suspensión del PASE-U 2025, Ifarhu recomienda a los estudiantes mantener un buen rendimiento académico, cumplir con la asistencia escolar y respetar las normativas establecidas.
¿Cuánto paga el PASE-U por nivel educativo?
El monto del PASE-U varía según el nivel educativo en el que se encuentre el estudiante. Para el año 2025, los pagos seguirán distribuyéndose de la siguiente manera:
- Educación primaria: B/.270.00 anuales (B/.90.00 cada tres meses).
- Educación premedia: B/.360.00 anuales (B/.120.00 cada tres meses).
- Educación media: B/.450.00 anuales (B/.150.00 cada tres meses).
El tercer pago, correspondiente al período de enero de 2025, será entregado únicamente a quienes cumplan con los requisitos del PASE-U. Por ello, Ifarhu y el Ministerio de Educación (Meduca) instan a los estudiantes y sus familias a revisar su situación académica y administrativa para evitar inconvenientes.