¡Cobra el tercer pago del PASE-U! Conoce si ya puedes recibir el subsidio correspondiente al 2024, según IFARHU
El IFARHU estudia la posibilidad de realizar el tercer pago del PASE-U en febrero. Además, se analiza la implementación de billeteras electrónicas para agilizar los desembolsos de becas y subsidios.
El tercer pago del PASE-U 2024 es un tema de interés para miles de estudiantes en Panamá. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha señalado que se baraja la posibilidad de programarlo para el mes febrero. Esta medida beneficiaría a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación (MEDUCA).
Además, el IFARHU evalúa la modernización de su sistema de pagos, considerando la implementación de billeteras electrónicas como una alternativa para agilizar los desembolsos del PASE-U y otras becas gestionadas por la entidad. Este proyecto se ha discutido en reuniones con la Caja de Ahorros con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los pagos.
¿Cuándo se podrá cobrar el tercer pago del PASE-U 2024 y por qué se retrasó?
Hasta el momento, el MEDUCA y el IFARHU no han anunciado una fecha oficial para el tercer y último pago del PASE-U correspondiente al periodo 2024. Sin embargo, se estima que este desembolso podría realizarse entre enero y fines febrero de 2025.
El retraso en la programación de este pago se atribuye a inconsistencias en los datos de matrícula y asistencia de algunos estudiantes, así como a la ausencia de acudientes durante las jornadas de pago anteriores. Estas situaciones han generado demoras en el proceso de verificación y desembolso de los fondos.
Es importante que los beneficiarios se mantengan atentos a las comunicaciones oficiales del MEDUCA y el IFARHU para conocer la fecha exacta del tercer pago del PASE-U 2024. Además, se recomienda cumplir con todos los requisitos establecidos para asegurar la recepción del beneficio, como la asistencia mínima requerida, la participación en talleres obligatorios y el uso adecuado de los fondos otorgados.
Requisitos para recibir el tercer pago del PASE-U
Para acceder al tercer pago del PASE-U, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el IFARHU y el MEDUCA. Entre los principales criterios se encuentran:
- Aprobación de todas las materias: los estudiantes que hayan reprobado asignaturas en el año escolar 2024 no podrán recibir este último desembolso.
- Asistencia mínima del 80 %: la inasistencia reiterada sin justificación puede ser motivo de suspensión del beneficio.
- Cumplimiento de normas escolares: casos de indisciplina grave pueden llevar a la cancelación del subsidio.
Según lo informado por el IFARHU, el desembolso del tercer pago del PASE-U está programado para enero de 2025, aunque esta fecha podría estar sujeta a cambios.
PUEDES VER: Ifarhu desembolsa el segundo pago del PASE-U: esta es la fecha para recibir pago pendiente del 2024
¿Dónde se pueden cobrar los pagos del PASE-U?
Los pagos del PASE-U se pueden cobrar en varios lugares designados por el IFARHU en Panamá. Aquí te detallo los principales puntos de cobro:
- Sucursales de la Caja de Ahorros y el Banco Nacional de Panamá:
Los beneficiarios pueden acudir a cualquiera de estas entidades bancarias para recibir sus desembolsos, presentando su cédula de identidad y cumpliendo con los requisitos establecidos por el IFARHU. - Jornadas de pago organizadas por IFARHU:
El IFARHU también organiza jornadas de pago en diferentes escuelas y comunidades. Estas jornadas están programadas para facilitar el acceso a los fondos a los estudiantes que viven en áreas rurales o de difícil acceso. - Tarjetas Clave Social:
Para quienes poseen la Tarjeta Clave Social, el pago se acredita directamente a la tarjeta, lo que permite a los beneficiarios retirar los fondos en cajeros automáticos o utilizarlos en puntos de venta. - Posible implementación de billeteras electrónicas:
El IFARHU está evaluando implementar el uso de billeteras electrónicas para modernizar los pagos del PASE-U, lo que permitiría a los estudiantes recibir sus fondos de manera digital y realizar retiros o compras de forma más sencilla.