El instituto público en Lima donde puedes estudiar gratis las 3 carreras mejor pagadas del Perú con salarios desde S/5.500
Los egresados pueden acceder a salarios que superan los S/5.500 gracias a su formación en áreas técnicas demandadas. El instituto proporciona un título nacional y oportunidades de prácticas profesionales.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Ubicado en La Victoria, este instituto, fundado en 1990, ha ampliado su oferta educativa al incluir programas como Contabilidad y Computación e Informática. Con el respaldo del licenciamiento oficial del Ministerio de Educación (Minedu), se presenta como una opción accesible y gratuita para quienes buscan una formación técnica de calidad.
El Instituto Superior Tecnológico Arturo Sabroso Montoya brinda educación gratuita en carreras técnicas altamente demandadas en el mercado laboral peruano, ofreciendo a sus egresados la posibilidad de acceder a salarios superiores a S/5.500.

Tanto jóvenes como adultos pueden estudiar en esta institución de forma gratuita. Foto: Instituto Superior Tecnológico Arturo Sabroso Montoya
¿Qué beneficios ofrece el Instituto Arturo Sabroso Montoya?
Los estudiantes del Instituto Arturo Sabroso Montoya acceden a diversos beneficios, como la obtención de un título reconocido a nivel nacional, acuerdos con universidades y la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas colaboradoras, lo que les brinda mayores oportunidades para integrarse al mercado laboral. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Título a nombre de la nación.
- Carnet de medio pasaje.
- Convenios con universidades.
- Certificaciones progresivas para facilitar la inserción laboral.
- Docentes titulados y capacitados.
- Laboratorios equipados.
- Prácticas profesionales en empresas asociadas.
- Biblioteca virtual con recursos actualizados.
- Equipos modernos para el aprendizaje.

PUEDES VER: Alumno que estudia Ingeniería en la UNMSM y la UNAC compara nivel entre ambas: "Es muy exigente"
¿Cuál es el proceso de admisión para estudiar en este instituto público?
Para postular al Instituto Arturo Sabroso Montoya, los interesados deben abonar un costo de admisión de S/85 y presentar los siguientes requisitos:
- Certificado de estudios de primero a quinto de secundaria.
- Partida de nacimiento original.
- Copia de DNI.
- Dos fotos tamaño carnet a color y fondo claro.
- Recibo del Banco de la Nación por derecho de examen.
Este proceso permite que tanto jóvenes como adultos accedan a una educación gratuita y de calidad.
¿Qué carreras ofrece este instituto ubicado en La Victoria?
El Instituto Arturo Sabroso Montoya ofrece diversas opciones académicas, entre las cuales se encuentran:
- Contabilidad
- Prótesis Dental
- Enfermería Técnica
- Secretariado Ejecutivo
- Computación
Según el portal 'Mi Carrera', los sueldos en estas áreas varían considerablemente. Por ejemplo, en Computación, se pueden alcanzar ingresos de hasta S/5.600, mientras que en Enfermería y Contabilidad, los salarios rondan los S/3.300 y S/3.600, respectivamente.
Otras opciones de estudio gratuito en Lima
Además del IESTP Arturo Sabroso Montoya, existen otros institutos públicos en Lima que ofrecen carreras técnicas sin costo. Algunos de ellos son:
- IESTP Argentina (Cercado de Lima)
- IESTP Diseño y Comunicación (Cercado de Lima)
- IESTP José Pardo (La Victoria)
- IESTP María Rosario Aráoz Pinto (San Miguel)
- IESTP Naciones Unidas (Pueblo Libre)
- IESTP Huaycán (Ate)
- IESTP Magda Portal (Cieneguilla)
- IESTP Manuel Seoane Corrales (San Juan de Lurigancho)
- IESTP Misioneros Monfortianos (Chaclacayo)
¿Qué carreras técnicas son las mejores pagadas en Perú?
Las carreras técnicas que ofrecen los mayores salarios en Perú incluyen:
- Técnicos en Minería, Metalurgia y Petróleo
- Técnico en Diseño Técnico Industrial
- Técnico en Telecomunicaciones
- Técnico Civil
- Técnico en Ciencias de la Computación
- Técnico en Mecánica
¿Cuáles son las carreras técnicas más solicitadas en Perú?
Actualmente, las carreras técnicas más solicitadas en el mercado laboral abarcan áreas como:
- Diseño Gráfico Digital
- Desarrollo de Software
- Soporte y Mantenimiento de Equipos de Computación
- Diseño y Desarrollo Web
- Seguridad de la Información
- Administración de Bases de Datos
- Internet de las Cosas y Big Data
- Redes y Seguridad Informática
- Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial
- Ingeniería de Ciberseguridad
- Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada
¿Cuál es el instituto más antiguo del Perú?
El Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo —más conocido por sus siglas ISTP José Pardo— fue fundado en 1864, durante el gobierno del general Juan Antonio Pezet, como la primera escuela de artes y oficios en Lima, Perú. En el transcurso de la Guerra del Pacífico, cinco cañones fabricados en esta institución se utilizaron en el conflicto. Después de la guerra, en 1903, el Congreso de la República ordenó su reinstalación.
En 1905, la Escuela Nacional de Artes y Oficios fue inaugurada en el Hospital de Santa Sofía, en Miraflores, y el presidente José Pardo fue uno de los principales impulsores de su crecimiento. En 1945, se convirtió en el Politécnico Principal del Perú y, en 1983, adoptó el nombre de Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo, nombre que mantiene hasta la actualidad.
El instituto ha atravesado diversas transformaciones a lo largo de los años, puesto que se ha adaptado a las necesidades educativas y tecnológicas del país. En la actualidad, continúa posicionándose como una institución de importancia en la formación profesional y técnica en el Perú.