Cortes de luz en Arequipa afectarán a 13 distritos desde el 6 al 11 de junio
SEAL anunció suspensión del servicio de energía eléctrica en varias zonas de diferentes distritos de Arequipa. Conoce cuáles serán los horarios de los cortes.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Arequipa. La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) programó cortes de luz en 13 distritos de la región desde este martes 6 de junio al domingo 11 de junio. La suspensión del suministro de energía eléctrica responde a los trabajos de mantenimiento, cambio de transformador y otras acciones que realizará la compañía responsable.
En esta nota de La República, te compartimos las zonas, horarios y distritos donde habrá cortes de luz esta semana.
Corte de luz en Arequipa: ¿qué zonas se verán afectadas?
- Provincia de Arequipa: distrito José Luis Bustamante, Polobaya, Socabaya, Characato, San Juan de Tarucani, Vitor, Miraflores, Quequeña, Yarabamba, Mollebaya, Chiguata, Pocsi y Cerro Colorado.
- Provincia de Camaná: Camaná.
- Provincia de Islay: Punta de Bombón.
Cortes de luz, martes 6 de junio: horarios y zonas
Miraflores, Quequeña, Yarabamba y Vitor tienen corte de luz programado.

Corte de luz, 6 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 6 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 6 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 6 de junio. Foto: SEAL
Camaná tiene corte de luz programado.

Corte de luz, 6 de junio. Foto: SEAL
Cortes de luz, miércoles 7 de junio: horarios y zonas
Characato, Mollebaya, Socabaya, Yarabamba, Pocsi y Polobaya tienen corte de luz programado.

Corte de luz, 7 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 7 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 7 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 7 de junio. Foto: SEAL
Cortes de luz, jueves 8 de junio: horarios y zonas
Cerro Colorado tiene corte de luz programado.

Corte de luz, 8 de junio. Foto: SEAL
Punta de Bombón tiene corte de luz programado.

Corte de luz, 8 de junio. Foto: SEAL
Cortes de luz, sábado 10 de junio: horarios y zonas
Paucarpata y José Luis Bustamante tienen corte de luz programado.

Corte de luz, 10 de junio. Foto: SEAL
Cortes de luz, domingo 11 de junio: horarios y zonas
Cayma y Cerro Colorado tienen corte de luz programado.

Corte de luz, 11 de junio. Foto: SEAL

Corte de luz, 11 de junio. Foto: SEAL
SEAL: ¿cómo pagar mi consumo mensual?
Evita colas. Hay varias opciones para pagar el recibo de la SEAL de forma virtual, por ejemplo, por página web y por aplicaciones, como Yape, Plin, Tunki, Lingo y MobileCard. Deberás escoger entre estas opciones en caso de que cuentes o no con tu recibo actual.
- Tienes que acceder a este enlace, escribir el número de contrato y tu correo electrónico.
- Se cargará la información del servicio como dirección, periodo y fecha de vencimiento, que deberás seleccionar para dar clic en generar orden de pago.
- Aparecerá una ventana en la que deberás cargar los datos con la tarjeta que pagará y listo.
-En caso cuentes con su recibo físico actual:
Si tienes tu recibo actual, podrás realizar los pagos a través de Yape, Plin, Tunki, Lingo y MobileCard.
- El usuario deberá escanear el código QR que aparece en la parte final del recibo y registrarlo en la aplicación de su preferencia.
- Aparecerá tu deuda y deberás dar aceptar para efectuar el pago.
- El pago será automático.
Recuerda que este código es único y brindará la deuda que figura en el recibo escaneado.
Nuevo punto de atención de SEAL
Mall Aventura Porongoche - MAC Arequipa Módulos 1 y 2 de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. hasta las 4:45 p. m. Los sábados de 08:00 a. m. a 1:45 p. m.
Conoce tu recibo SEAL
En el recibo los usuarios podrán verificar el número de contrato o suministro. Así mismo, en la franja amarilla, la fecha de corte, fecha de emisión, mes facturado, entre otros. En el siguiente cuadro blanco están los datos del usuario y de la conexión con la que cuenta el domicilio. Luego están las lecturas, consumo calculado, tarifas, cargos y el monto total. La última franja es desglosable y posee un resumen de los datos del recibo.